Política

Fiscal estima pena de 34 años de cárcel para expresidente Martín Vizcarra

Así lo indicó en la audiencia de hoy el fiscal Germán Juárez Atoche mientras sustentaba ante la jueza María Álvarez el pedido de prisión preventiva por 18 meses.

Por los tres delitos que es acusado en el caso ‘’, el expresidente , ahora candidato al Congreso por Somos Perú, podría recibir una pena máxima de 34 años de cárcel.

Así lo indicó en la audiencia de ayer el fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo Especial Lava Jato, mientras sustentaba ante la jueza María Álvarez el pedido de prisión preventiva por 18 meses contra el exmandatario.

Detalló que la pena estimada saldría de la suma de años con los que se condena los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio y asociación ilícita para delinquir.

MIRA: Martín Vizcarra recibió 90 mil dólares “directamente”

Asimismo, Juárez Atoche afirmó que el ex jefe de Estado habría recibido beneficios económicos (sobornos) de 1 millón de soles por el proyecto Lomas de Ilo (Obrainsa) y 1,3 millones de soles por la obra del Hospital de Moquegua (consorcio ICCGSA).

“Los colabores contaron que Vizcarra decia: ‘ellos (las contructoras) se comen la torta solos’”, dijo el fiscal

Además, precisó que el dinero de Obrainsa llegó ‘en dos cheques’ y el de ICCGSA ‘en un paquete’ por intermedio del exministro José Hernández (amigo de Vizcarra que ahora es colaborador eficaz).

Para probar su tesis, el integrante del Equipo Lava Jato presentó registros de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.

‘TELÉFONO MALOGRADO’

A su turno, Fernando Ugaz, abogado del expresidente, calificó el caso ‘como un teléfono malogrado’ y remarcó que su patrocinado siempre ha mostrado su interes de colaborar con la justicia.

MÁS: Martín Vizcarra asegura que “no hay ningún argumento” para pedir prisión preventiva

“El fiscal no es objetivo y solamente ve detrás de estas palabras: ‘dinero’ y ‘coima’”, dijo. Rechazó las imputaciones y le pareció una exageración la pena de 34 años.

Tras seis horas de audiencia, la jueza decidió continuar la audiencia mañana a las 9:30 a.m.. El fallo se podría conocer por la tarde.

NO HAY ARGUMENTOS

Días atrás, el expresidente aseguró que no hay argumentos válidos para que el Ministerio Público haya pedido 18 meses de prisión preventiva en su contra.

“No ha cambiado nada en estos 3 meses, 4 meses de investigación desde que hemos dejado el Gobierno. Las cosas siguen inalterables. No hay ningún argumento para pedir esta prisión preventiva, declaró ante la prensa.

MIRA: Fiscalía pide 18 meses de prisión contra el expresidente Martín Vizcarra

“En las citaciones que hemos tenido hemos respondido todas las preguntas. En algún momento después de entregar los dos pasaportes, el fiscal pidió impedimento de salida del país. Nosotros nos acogimos”, añadió.

En los últimos días también se habló que Vizcarra podría pedir asilo político a Bolivia, sin embargo, él envió una carta al embajador de ese país en Perú para dejar claro que no recurrirá a ese derecho.

“No ejerceré ante su Embajada, ni ante ninguna otra, el derecho de asilo político amparado en el Artículo 36 de la Constitución Política del Perú”, señaló en su misiva.

TE PUEDE INTERESAR







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Piden 15 años de prisión para Martín Vizcarra por recibir presuntas coimas cuando era gobernador de Moquegua | VIDEO

Congresista de FP pide a embajador de China información sobre políticos que recibieron vacuna de Sinopharm

Martín Vizcarra pide postergar las Elecciones Generales de Perú de 2021 hasta mayo | VIDEO

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz