Política

Keiko Fujimori salió en libertad tras permanecer más de un año en prisión preventiva

La lideresa de Fuerza Popular dejó el Penal Anexo de Mujeres en Chorrillos en medio de la algarabía de sus simpatizantes.

La lideresa de Fuerza Popular, , salió en libertad este viernes tras permanecer casi13 meses en prisión preventiva en el marco de la investigación en su contra por presuntamente encabezar una organización criminal dedicada al lavado de activos al interior de su agrupación política.

Esta liberación se produce un día después de que el Tribunal Constitucional (TC) hiciese público su fallo a favor de hábeas corpus presentado por la familia de Keiko Fujimori que anuló su prisión preventiva. Esta decisión se hizo pública el pasado lunes 25 de noviembre y se produjo por mayoría (4 votos contra 3).

La salida del centro penitenciario de Fujimori Higuchi fue recibida con algarabía por simpatizantes que esperaban su liberación en los alrededores del Penal Anexo de Mujeres en Chorrillos acompañados de su esposo, Mark Vito Villanella, quien acató una huelga de hambre desde el 13 de noviembre en reclamo por el debido proceso de la excandidata presidencial.

El 10 de octubre del 2018 Keiko Fujimori fue intervenida cuando acudía a brindar su declaración ante el equipo especial Lava Jato. Sin embargo, 7 días después, la Segunda Sala Penal de Apelaciones revocó la orden detención preliminar.

Cabe destacar que 10 días después de la detención preliminar, José Domingo Pérez realizó otro pedido en contra de Fujimori Higuchi, en la forma de una solicitud de prisión preventiva por 36 meses. Tras varios días de audiencia, el juez Richard Concepción Carhuancho decidió acceder al pedido del Ministerio Público y le impuso esta medida a la excandidata presidencial. Keiko Fujimori recibió los 36 meses de prisión preventiva el 31 de octubre del 2018. Un día después fue trasladada al Penal Anexo de Mujeres en Chorrillos, donde permaneció hasta la fecha.

Desde entonces, la Corte Suprema redujo de a 18 meses la restricción contra la excandidata presidencial y estableció como su fecha de liberación el mes de abril del 2020. Esta decisión se mantuvo hasta que el TC falló a favor del hábeas corpus presentado por su familia y anuló la medida dictada por el Poder Judicial.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lorena Álvarez: “Este es un gobierno débil que le hace el amén al Congreso”

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Juliana Oxenford: “Dina Boluarte está mintiendo y Wilfredo Oscorima es inmoral” | VIDEO

Belaúnde Llosa: “La política está podrida, por eso hay gente dispuesta a votar por Antauro”

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?