Política

Elecciones 2021: Punto Visual admite autoría de paneles en avenidas de Lima

La empresa aclaró que ninguna persona natural o jurídica les contrató publicidad o similares con partidos relacionados a dicha publicidad.

La empresa Punto Visual admitió la autoría de diversos paneles que aparecieron en avenidas de Lima, a pocas semanas de la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021 entre (Perú Libre) y (Fuerza Popular).

En una carta enviada a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), aclaró que ninguna persona natural o jurídica les ha contratado publicidad o similares con partidos relacionados a dicha publicidad.

“Le precisamos que en el presente caso no se trata de publicidad con fines electorales en favor y/o en contra de ninguno de los dos candidatos de la segunda vuelta, postulantes a la Presidencia de la República; prueba de ello, es que en todos los mensajes publicitarios no se señala nombre ni imágenes de los partidos políticos ni de sus respectivos candidatos”, refirió.

Asimismo, Punto Visual precisó que tampoco se trata de aportes a las organizaciones políticas y/o a los candidatos que participan en la segunda vuelta de las Elecciones 2021, razón por la cual no están “en la obligación de registrarlo como ingreso de campaña electoral (porque no lo es)”.

La empresa detalló que la Constitución Política “garantiza expresamente el derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento alguno, bajo responsabilidad de ley”.

“Por ello debemos manifestarles que no es la primera vez que mi representada en el ejercicio legítimo de su libertad de información, opinión y expresión, basada en sus 40 años de experiencia y en su compromiso con el país, ha hecho este tipo de campañas motu proprio sin recibir un solo centavo de nadie”, subrayó.

“Antes lo hicimos en favor de la Teletón, el Terremoto de Ica, Proyecto de Internet gratis, Liga Peruana Contra el Cáncer, La Asociación de los Niños Quemados (ANIQUEM), los Bomberos, la Policía Nacional y de las medidas de bio seguridad: Campaña Quédate En Casa y Aprende a Salir para el caso de la Pandemia del COVID-19”, añadió.

Comunicado de Punto Visual. (Foto: El Foco)
Comunicado de Punto Visual. (Foto: El Foco)

Cabe indicar que dichas vallas contienen mensajes como: “¿Sabes que el voto blanco le suma al comunismo?”, “No soy naranja ni rojo. Soy camiseta. Votemos por el Perú”, “El socialismo nos lleva al comunismo”, “El comunismo genera miseria y pobreza”, entre otros.

Dichos paneles publicitarios aparecieron en las principales avenidas de los distritos limeños de San Borja, El Agustino, y San Martin de Porres.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz