Política

Keiko Fujimori insiste en un “fraude en mesa” y anuncia que participará en marcha convocada para hoy

La candidata presidencial de Fuerza Popular reiteró que hubo una manipulación de votos en mesas de sufragio en declaraciones a la prensa extranjera.

La candidata de Fuerza Popular, , insistió este sábado en que hubo “fraude” en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo 6 de junio, mientras el escrutinio avanza lentamente en su recta final, liderado por el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, por unos 51.000 votos hasta la publicación de esta nota.

“Hay fraude en la mesa, manipulación en mesa”, “hay hechos muy graves en esta última etapa” del conteo de votos, afirmó Fujimori en una reunión con la prensa extranjera y según informó la agencia AFP.

La excongresista y candidata de Fuerza Popular anunció que participará en las protestas convocadas para esta tarde en las inmediaciones del Campo de Marte y que buscan manifestarse en contra del supuesto “fraude en mesa” por el cual su agrupación política ha planteado numerosos pedidos de nulidad de mesas de sufragio, alegando irregularidades en las actas electorales.

La movilización ha sido anunciada para que inicie a las 3 p.m. de hoy, sábado 12 de junio.

“Aquí no hay [todavía] ganadores ni perdedores”, expresó Keiko Fujimori, quien aseguró que la “izquierda internacional está interviniendo” en los comicios en Perú, en alusión a los saludos a Castillo por su “victoria” de prominentes líderes latinoamericanos, entre ellos el mandatario argentino, Alberto Fernández, y el expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva.

“Si somos ganadores, espero que ellos [los de Castillo] se acerquen [...] Vamos a tender puentes una vez que acabe el resultado”, agregó la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

La candidata cuestionó además la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que revisa la limpieza del proceso y proclama al vencedor, de no permitir los pedidos de impugnación de votos que ella presentó fuera de plazo.

El JNE había aceptado el viernes ampliar dos días el plazo, pero luego dio marcha atrás.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lorena Álvarez: “Este es un gobierno débil que le hace el amén al Congreso”

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Juliana Oxenford: “Dina Boluarte está mintiendo y Wilfredo Oscorima es inmoral” | VIDEO

Belaúnde Llosa: “La política está podrida, por eso hay gente dispuesta a votar por Antauro”

Más en Política

Chofer de Dina Boluarte trabajó en tres ministerios pese a no tener certificados: Ganó más de 20 mil soles

Dina Boluarte con aprobación por los suelos: 91% de peruanos la rechaza

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Estudiantes expulsan a congresista Alejandro Muñante de la UNMSM: “San Marcos es del pueblo, no de corruptos” | VIDEO