Política

Keiko Fujimori: INPE todavía no ha recibido orden de excarcelación tras fallo del Tribunal Constitucional

El INPE se pronunció en medio de la expectativa de quienes esperan que Keiko Fujimori sea liberada por la resolución del TC a su favor.

El Instituto Nacional Penitenciario aseguró que hasta el momento no ha recibido la orden para proceder con la liberación de , lideresa de Fuerza Popular cuya orden de prisión preventiva deberá ser revocada .

“El INPE informa que hasta el momento no ha recibido la orden de excarcelación judicial de la interna Keiko Fujimori Fujimori”, publicó a través de Twitter el INPE a las 2:41 p.m.

El TC publicó este jueves 29 la resolución en la cual cuatro magistrados votaron a favor del hábeas corpus que presentó Sachie Fujimori, hermana de la excandidata presidencial, en contra de los 18 meses de prisión preventiva que se están cumpliendo desde el 31 de octubre del 2018.

Tras la publicación del fallo, y tal y como indicó el presidente del TC, Ernesto Blume, corresponde la notificación a todas las partes involucradas, incluyendo a los magistrados del Poder Judicial que evaluaron el hábeas corpus a favor de Keiko Fujimori.

El titular del TC detalló que una vez publicadas la resolución y los votos discordantes, se deberá cumplir lo acatado por el tribunal “en sus propios términos y en el menor tiempo posible”.

“Una vez recibida la documentación se iniciarán los procedimiento de verificación de mandatos judiciales vigentes junto con las demás liberaciones que disponga el Poder Judicial. Cabe precisar que el INPE tiene el plazo máximo de 24 horas de acuerdo a las normas vigentes", precisó la autoridad penitenciaria.

Este lunes, el TC decidió con cuatro votos a favor y tres en contra, aprobar el hábeas corpus y anular la orden de prisión preventiva de Keiko Fujimori. Los magistrados que se pronunciaron a favor de revocar esta medida judicial fueron Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero. Carlos Ramos Núñez se sumó a favor de la liberación a través de un voto singular, mientras que Manuel Miranda, Marianella Ledesma y Eloy Espinosa-Saldaña votaron en contra del recurso.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Lorena Álvarez: “Este es un gobierno débil que le hace el amén al Congreso”

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Juliana Oxenford: “Dina Boluarte está mintiendo y Wilfredo Oscorima es inmoral” | VIDEO

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’