Política

Ejecutivo rechazó pedido de Fuerza Popular para auditoría internacional a segunda vuelta

La candidata presidencial Keiko Fujimori cuestionó la decisión adoptada por el Gobierno, señalando que se trata de una “gran decepción”.

El Poder Ejecutivo declinó al pedido presentado por el partido para solicitar una auditoría internacional a la segunda vuelta de las , realizada el pasado 6 de junio.

En un oficio enviado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, se detalla que en virtud del principio de neutralidad que debe respetar toda institución del Estado y encontrándose el proceso electoral en curso, “no resulta posible jurídicamente atender el pedido formulado”.

“En efecto, el Poder Ejecutivo y el Presidente de la República, en estricto respeto del principio de neutralidad, reconocido constitucional y legalmente, así como de la autonomía de los organismos electorales, no pueden intervenir en un proceso electoral atendiendo un pedido de una de las fuerzas políticas participantes en la contienda electoral”, expresó.

Por ello, el Minjusdh precisó que las posibles irregularidades denunciadas por Fuerza Popular “deben ser atendidas” por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que viene evaluando y resolviendo las impugnaciones y pedidos de nulidad formulados por las agrupaciones políticas.

“Al Poder Ejecutivo, de acuerdo con el texto constitucional, le corresponde cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones, de conformidad con lo establecido en el numeral 10 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú”, remarcó.

Al respecto, la candidata presidencial Keiko Fujimori cuestionó la posición del Poder Ejecutivo, calificándola de “gran decepción”, y consideró que el presidente Francisco Sagasti “ha abdicado de su gran responsabilidad de garantizar elecciones limpias en igualdad de condiciones” y ha dejado a los peruanos “en la oscuridad e incertidumbre electoral”.

A través de su cuenta en Twitter, indicó que el jefe de Estado pudo pasar a la historia “como un hombre justo que se la jugó por la democracia”, pero su respuesta muestra que prefiere ser “registrado como un presidente por accidente”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lorena Álvarez: “Este es un gobierno débil que le hace el amén al Congreso”

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Juliana Oxenford: “Dina Boluarte está mintiendo y Wilfredo Oscorima es inmoral” | VIDEO

Belaúnde Llosa: “La política está podrida, por eso hay gente dispuesta a votar por Antauro”

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra