Política

Guido Bellido y el gabinete de ministros pedirán voto de confianza al Congreso el 26 de agosto

El primer ministro y la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se reunieron hoy y definieron esta fecha para la presentación del gabinete
Guido Bellido anunció la fecha de su presentación en el Congreso para solicitar el voto de confianza. (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)

El presidente del Consejo de Ministros, , y el resto del gabinete acudirán al pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza el próximo jueves 26 de agosto, tras consensuar esta fecha con la titular del Poder Legislativo, María del Carmen Alva.

“Hemos acordado que quien habla va a estar presente en el Congreso de la República el jueves 26 de agosto. Ahí estaremos sustentando los trabajos, todas las iniciativas que vamos a llevar para que el país esté en mejores condiciones económicas, políticas y sociales”, señaló ante la prensa al salir del Parlamento.

El equipo ministerial actual encabezado por Bellido Ugarte, congresista de Perú Libre por la región Cusco, juró al cargo el pasado 29 de julio, con excepción de los ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke; y de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, quienes asumieron el cargo al día siguiente.

Según establece la Constitución, el gabinete debe pedir el voto de confianza en un plazo de 30 días luego de haber jurado al cargo.

En caso de no recibir el voto de la mayoría del Poder Legislativo, se genera una crisis en el gabinete y se procede a aceptar la renuncia de todos los ministros.

Vía Twitter, el Congreso confirmó la fecha para la presentación del Gabinete de Ministros: el jueves 26 de agosto.

El jueves 12 de agosto, en declaraciones a Exitosa, Guido Bellido señaló que si bien pueden haber discrepancias entre los poderes del Estado, destacó que siempre debe existir respeto y consideración. En esa línea, se mostró confiado en que se podrán tomar acuerdos con el Parlamento con el fin de tomar las mejores decisiones en beneficio de todo el país.

“Vamos a dar confianza a la población tomando decisiones sólidas, que favorezcan al crecimiento económico del país, a la estabilidad y a los pequeños y medianos empresarios. Mantendremos las relaciones comerciales, respetando los acuerdos actuales”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Balón de gas: consejos básicos para ahorrar en la cocina

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nuevo retiro AFP: Guido Bellido hizo de ‘chamán’ y presagió con hojas de coca la aprobación del desembolso de 4 UIT

Colegio Químico Farmacéutico critica proyecto de ley del Congreso

Guido Bellido anuncia proyecto de ley para amnistiar a Pedro Castillo | VIDEO

Fiscalía solicita levantar el secreto de las comunicaciones de Guillermo Bermejo y Guido Bellido

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?