Política

Fiscalía solicita levantar el secreto de las comunicaciones de Guillermo Bermejo y Guido Bellido

El juez Juan Carlos Checkley será el encargado de abalizar el pedido del Ministerio Público por una posible obstrucción de la investigación que se les sigue por el presunto delito de terrorismo.
Bellido, Cerrón y Bermejo fueron acusados de tener vínculos con senderistas.

La Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal solicitó al Poder Judicial el levantamiento de las comunicaciones de los congresistas Guillermo Bermejo (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) y Guido Bellido (Perú Bicentenario), ambos investigados por el presunto delito de obstrucción en investigación por filiación al terrorismo.

Mira también:

A través de una resolución firmada por el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley, se notificó que el Ministerio Público había requerido la medida en contra de los congresistas y también para el investigado Jhon Kleber Benites Tangoa, exabogado de Perú Libre.

Según las investigaciones fiscales, los parlamentarios habrían estado vinculados a la presunta reunión que sostuvo Benites Tangoa con el testigo Eddy Villarroel Medina, conocido como ‘Sacha’, quien señaló a Bellido y Bermejo como las personas que se habrían tenido contacto directo con el terrorista ‘José’, uno de los actuales cabecillas de la organización terrorista Sendero Luminoso (SL) en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Según la defensa de ‘Sacha’, el abogado Benites Tangoa le habría ofrecido dinero a cambio de guardar silencio. Videos captaron al abogado y a Villarroel en las inmediaciones del sauna Onsen 21, en La Victoria.

Guillermo Bermejo, Guido Bellido y Vladimir Cerrón (fundador de Perú Libre) tienen una investigación paralela por el presunto delito de afiliación terrorista por las sindicaciones de ‘Sacha’ antes de que asumieron como congresistas.

INVESTIGARÁN SUS LLAMADAS

La Fiscalía solicitó que se dicte el levantamiento del secreto de las comunicaciones, a fin de que se disponga que las empresas Telefónica del Perú – Movistar, América Móvil – Claro, Nextel – Ahora Entel, y Bitel Perú remitan las comunicaciones (entrantes y salientes) y mensajes de texto (entrantes y salientes) en el período comprendido entre el 01 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2021, de cinco líneas telefónicas:

“Medida que la fiscalía considera útil para el esclarecimiento de los hechos que son objeto de la investigación preliminar seguida en contra de los congresistas de la República Guillermo Bermejo Rojas y Guido Bellido Ugarte, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de Obstrucción a investigación por delito de Terrorismo (artículo 8 del Decreto Ley N°25475), en agravio del Estado Peruano”, reseñó el juez Checkley.

Se trata de cinco números telefónicos identificados a nombre de los tres implicados para quienes se solicita la medida.

¿QUÉ DIJO ‘SACHA’?

La investigación empezó luego de que Eddy Villarroel declaró en una entrevista, realizada el 21 de mayo de 2021 por la periodista Milagros Leiva, que Bermejo, Bellido y Cerrón tendrían nexos con José Quispe Palomino, cabecilla del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) Sendero Luminoso.

En la mencionada entrevista con Villarroel, se mostraron videos y fotografías de los campamentos terroristas. Asimismo, en una imagen se ve a Pimentel con Cerrón utilizando un uniforme militar y de la Policía Nacional, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congresista Guillermo Bermejo genera controversia por discurso brindado en Rusia

Caso Guillermo Bermejo: cuáles son los motivos por los que la Fiscalía allanó la casa y oficina del congresista

Guillermo Bermejo: Congresista niega haber recibido dinero ilícito y jura que no tiene nada que temer

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo: así reaccionó por caso ‘Operadores de la Construcción’

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz