Política

Bellido desmiente a vicecanciller y afirma que presidente Castillo se reunió con Maduro

El primer ministro también afirmó que si al canciller Óscar Maúrtua o a su vicecanciller no les gusta la reunión entre ambos, “tienen las puertas abiertas”.

El jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, desmintió al vicecanciller Luis Enrique Chávez respecto a que el Perú no reconoce a ninguna autoridad legítima en Venezuela desde el 5 de enero de este año y reveló que el presidente se reunió con su homólogo de ese país, Nicolás Maduro.

MIRA: El Búho: Los gobiernos comunistas

A través de su cuenta en Twitter, el primer ministro indicó que en la reunión se abordó una solución a la crisis migratoria venezolana y afirmó que si al canciller Óscar Maúrtua o a su vicecanciller no les gusta, “tienen las puertas abiertas”.

“Desmiento afirmación de vicecanciller de no reconocer autoridad legítima en Venezuela, no es la postura del gobierno. Nuestro presidente tuvo una reunión con el presidente Nicolás Maduro para solucionar crisis migratoria. Si al canciller o su adjunto no le gusta tienen las puertas abiertas”, escribió en la red social.

Como se recuerda, el último lunes el vicecanciller Luis Enrique Chávez aseguró que el Perú no reconoce a ninguna autoridad legítima en Venezuela desde el 5 de enero del 2021, fecha en la que el Grupo de Lima se pronunció por última vez sobre la situación política y social en ese país sudamericano.

En declaraciones a los periodistas, recordó que el Grupo de Lima se creó para contribuir a la superación de la crisis institucional de Venezuela y ese objetivo el Perú no ha cambiado.

Asimismo, Chávez remarcó que el Grupo de Lima no es un organismo internacional ni está amparado por ningún tratado que requiera oficializar una entrada o salida, sino que se trata de un mecanismo de colaboración.

“En este momento la posición del Perú es que desde el 5 de enero no hay ninguna autoridad legítima en Venezuela”, indicó el diplomático desde el distrito de Surco.

“No hemos oficializado nuestra entrada, no hemos oficializado nuestra salida. No se ha firmado nada. El Grupo de Lima no es un organismo internacional ni está amparado por ningún tratado que requiera este tipo de actos formales”, agregó.

El vicecanciller también refirió que el presidente Pedro Castillo les ha indicado que lo que nuestro país apoyará es el “diálogo intravenezolano” y la mejor manera de hacerlo es no interfiriendo con ese diálogo mediante algún tipo de pronunciamiento.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nuevo retiro AFP: Guido Bellido hizo de ‘chamán’ y presagió con hojas de coca la aprobación del desembolso de 4 UIT

Colegio Químico Farmacéutico critica proyecto de ley del Congreso

Guido Bellido anuncia proyecto de ley para amnistiar a Pedro Castillo | VIDEO

Fiscalía solicita levantar el secreto de las comunicaciones de Guillermo Bermejo y Guido Bellido

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz