Política

Elecciones Generales: Gran parte de peruanos aún no decide por quién votar

Para la analista política Giovanna Peñaflor esto se debe a que ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República ha propuesto algo que pueda convencer al ciudadano

El domingo 11 de abril se llevarán a cabo las , donde se elegirá al próximo presidente de la República, y hasta la fecha una gran parte de peruano aún no decide por quién votar, según lo reflejado en las últimos sondeos de opinión.

Sobre el particular, la analista política Giovanna Peñaflor señaló que uno de los motivos de la referida situación es que ninguno de los aspirantes al ‘Sillón de Pizarro’ ha propuesto algo que pueda convencer al ciudadano.

Precisó que para cambiar lo que aparece en las encuestas, los candidatos deberán de presentar ‘nuevas ideas’. “Tenemos postulantes que no son personajes que llenen el ideal”, acotó.

LEE: López Aliaga justifica insultos contra Sagasti y ahora lo llama “holgazán”

Peñaflor añadió: “Se necesita esa demanda de liderazgo, de experiencia, mezclada con capacidad para traer gente nueva o ideas nuevas a la política... Cada candidato tiene un pero y eso hace que la gente difícilmente enganche”.

También dijo que los aspirantes presidenciales deberán aprovechar el debate presidencial para proponer sus ideas y convencer a los electores aún no decididos. “Es una oportunidad que habrá que ver si la aprovechan, porque es de las pocas que tienen ya estando tan cerca del proceso electoral”, precisó.

Asimismo, la analista política resaltó que a diferencia de otros países, en el Perú no hay algún partido político que despierte emociones. Motivo por el cual, estas elecciones tengan cifras de intención de voto tan bajas, sumando a la crisis sanitaria y económica que vive el país.

“El mal menor es distinto para cada segmento. No veo entusiasmo por un candidato, no veo a alguien que tenga fuerza o sea la real solución en medio de esta crisis. En realidad mucha gente se está preguntando por quién voto menos negativo”, afirmó.

CIFRA DE INDECISOS

Por otra parte, el socio fundador de la empresa , Manuel Saavedra, informó que a menos de dos semanas de las Elecciones Generales, la cifra de indecisos se incrementa.

Estamos a 15 días de las elecciones y tenemos un 24.8% de personas que están indecisas; no saben por quién van a votar… No es habitual que exista un incremento gradual en la indecisión del electorado en esta última etapa del proceso electoral”, sostuvo.

Cabe indicar que la última encuesta realizada por CPI, con miras a la elección presidencial, arrojó lo siguientes resultados: Yonhy Lescano (Acción Popular) con 11% de respaldo. Es seguido por George Forsyth (Victoria Nacional) con 8.1%, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con 7.1%, Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) con 5.4%, Rafael López Aliaga (Renovación Popular) con 5.2%, Hernando de Soto (Avanza País) con 4.5%, Pedro Castillo (Perú Libre) con 4.3%, César Acuña (Alianza para el Progreso) con 4% y Daniel Urresti (Podemos Perú) con 3.8%, entre otros.

TAMBIÉN: George Forsyth niega conocer a grupos familiares que son candidatos para el Congreso por su partido político

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Carlos Pianto: “El Colegio de Abogados de Lima debe liderar la reforma del Sistema de Justicia”

Ecuador: Con chaleco antibalas, casco y escudo protector, así votó Christian Zurita, el candidato que reemplazó a Villavicencio

¿Qué políticos sentenciados no podrían postular con nueva propuesta del Congreso?

Keiko Fujimori pide adelanto de elecciones y jura que no postulará a la Presidencia: “Debo de esperar”

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz