Política

Carlos Pianto: “El Colegio de Abogados de Lima debe liderar la reforma del Sistema de Justicia”

Candidato a decano de esta institución señala que es urgente realizar cambios y mejoras. Además, detalla que planteamientos tiene para mejorar a este organismo.
Candidato Carlos Pianto busca ser el nuevo decano del Colegio de Abogados de Lima.

Carlos Alberto Pianto Mendoza, abogado especialista en derecho laboral, es uno de los candidatos para ser decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), y en diálogo con Trome, habla de sus principales propuestas para mejorar a su institución; sin embargo, no dudó en señalar que es necesaria una reforma del Sistema de Justicia en el país.

Mira también:

Para Pianto, es el CAL el que debe liderar este cambio, pero en un debate abierto, recibiendo propuestas de distintos organismos.

“Yo y mi equipo consideramos que es momento de debatir toda una reforma del Sistema de Justicia. El caso ‘Los Cuellos Blancos’ demostró los niveles en los cuales a veces se maneja, de mala manera, el Poder Judicial (…). Si bien hay magistrados que son excelentes, creo que ante los ojos de la sociedad civil, el Colegio de Abogados de Lima debe liderar, junto con todas las entidades que integran el Sistema Judicial, una reforma del Sistema de Justicia”, dijo a nuestro diario.

El candidato enfatizó que esto no quiere decir que ‘los cambios se vayan a realizar según la idea del decano o del CAL, lo que se buscará es promover el debate para mejorar, y ese debate lo debe liderar el Colegio de Abogados’.

“Con esos cambios, se podrá cambiar la percepción negativa que tiene la población de las instituciones del Sistema de Justicia”, agregó.

Carlos Pianto plantea que sea el Colegio de Abogados de Lima la institución que lidere la reforma del Sistema de Justicia. (Foto: USI)

MEJORAR LA SALUD

Pianto Mendoza sostuvo que una de sus propuestas como candidato a decano, es mejorar la atención médica que tienen los agremiados al CAL.

“En la actualidad contamos con un Policlínico que fue inaugurado hace más de 15 años, pero su atención por las escalas que te autoriza el Ministerio de Salud, siempre fueron básicas. No tiene especializaciones, y ha sido tercerizado”, explicó.

Frente a esta problemática, sostuvo que para los más de 90 mil agremiados se buscará ‘gestionar una tarifa social para ser atendidos todos, en todas las especialidades, en convenio con una empresa prestadora de servicios de salud’.

“Que nos dé una tarifa plana para atender a todos nuestros colegas, porque según las reglas del mercado, nosotros llevamos 50 mil clientes nuevos, que son los que cotizamos, ellos nos tendrían que dar una tarifa mucho menor, con una amplia cobertura. Pero lo que más me preocupa es que dentro de este acuerdo de negociación corporativa, nos entreguen un descarte oncológico al año”, sostuvo.

Remarcó la importancia del examen oncológico, ya que ‘muchos colegas que litigamos, tenemos un desorden alimenticio, nunca desayunamos a nuestras horas, y por el sistema judicial, a veces no podemos almorzar a la hora adecuada, y lo hacemos muy rápido; y cuando uno se revisa, ya tiene cáncer de estómago o colon, y somos nosotros los que hacemos una recaudación para ayudarnos; pero eso tiene que cambiar’.

LA CASA DEL ABOGADO

Pianto dijo que otro planteamiento que hace con su candidatura, es la creación de ‘La Casa del Abogado’, mediante el cual se busca que los nuevos abogados tengan espacios para poder atender a sus clientes.

“Proponemos que en el local que tenemos, se constituya lo que nosotros denominamos ‘La casa de la Abogado’, que tiene toda la infraestructura, solamente le faltaría habilitar unos pequeños acondicionamientos, para que tengamos espacios donde los nuevos abogados puedan atender a sus clientes, hasta que se formen una cartera de clientes. Además, podrían hacerlo en diversos horarios, para que diversos abogados jóvenes y mayores, de diversas especialidades, puedan coordinar, encontrarse, y hacer su trabajo de litigio”, manifestó.

Sobre este punto, el abogado laboralista indicó que también se plantearía ‘establecer convenios con los gobiernos locales, para que los casos sociales, como de familia o casos de alimentos, los cuales se atenderían de manera gratuita; pero los casos de índole patrimonial, podría cobrarse una tarifa de honorarios, establecida por el CAL’.

Candidato Carlos Pianto presentó sus propuestas y planteamientos a Trome.

APOYO ECONÓMICO

Asimismo, enfatizó que también se buscará implementar un bono a favor de los abogados que cumplan 30 años como agremiados, que bordearía los 20 mil soles.

“A los 30 años, pedimos un reconocimiento, un bono al colegio, y nos dan solamente seis sueldos mínimos. Creo que un abogado que es mayor, que llega a los 58 años, 60 años, 65 años, que llega hasta este nivel de servicio, tendría que tener siquiera un bono de 15 sueldos mínimos”, expresó.

Finalmente, agregó que en el aspecto tecnológico, se buscará crear el aplicativo ‘CAL en tus manos’, para que los abogados tengan mayor accesibilidad para poder pagar con rapidez sus papeletas de habilitación.

DATOS

Abogado Carlos Pianto y su cartel publicitario.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Colegio de Abogados: ONPE nos hizo varias observaciones que impidieron nombrar a representante ante el JNE

Colegio de Abogados abre investigación contra defensor de uno de los acusados de violación grupal

La Libertad: vecinos de Pacanga cubren calles con abundante cal por COVID-19 | FOTOS

Más en Política

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Fiscalía inició nueva investigación contra Patricia Benavides y jueces que la habrían favorecido con medida cautelar contra la JNJ