Política

Elecciones 2021: “Ya se ven fortalezas y debilidades de candidatos”

Periodista y analista político Pedro Tenorio señala que en el Perú, hablando de comicios, nada se encuentra dicho y que la campaña electoral se pone interesante

Las últimas encuestas con miras a la segunda vuelta de las (domingo 6 de junio) arrojaron que la diferencia de intención de voto entre los candidatos presidenciales (Perú Libre) y (Fuerza Popular) se ha reducido.

Para el periodista y analista político , estos resultados se deberían a un conjunto de factores, entre ellos el debate realizado en Chota (Cajamarca) y que los votantes están conociendo mucho más a los aspirantes al ‘Sillón de Pizarro’.

LEE: Elecciones 2021: Fuerza Popular y Perú Libre recibirán 12 millones de soles

“La ciudadanía ya está viendo las fortalezas y debilidades de los candidatos presidenciales. A Keiko Fujimori la favoreció el debate en tierras cajamarquinas. A Pedro Castillo le cuesta desprenderse de la figura de Vladimir Cerrón (líder de Perú Libre) y lo ven como una alternativa extremista”, señaló a Trome.

Tenorio agregó que la candidata de Fuerza Popular ha recuperado terreno y demuestra preparación. Sobre Castillo dijo que se le aprecia muy gaseoso en sus propuestas, por lo que tuvo que suscribir un acuerdo con Verónika Mendoza (Nuevo Perú-Juntos por el Perú).

También dijo que veremos ataques directos en las próximas semanas de campaña, esto con la finalidad de buscar el antivoto entre quienes hoy disputan la Presidencia de la República.

Tenorio también manifestó lo siguiente: “Keiko Fujimori detuvo y bajo su antivoto y Pedro Castillo es visto como algo no bueno. Sin embargo, en el Perú, hablando de comicios, nada se encuentra dicho. Con estos números la campaña se pone interesante”.

‘BRECHA SE CIERRA’

Por otra parte, la gerente general de Datum Internacional, , señaló que, en su opinión, sí hay una tendencia respecto al acortamiento de la brecha entre ambos candidatos presidenciales.

“Eso significa que cada vez la campaña tiende a ser mucho más reñida entre ambos aspirantes presidenciales… En este caso, no vemos un movimiento en los indecisos. Se ve más bien que, probablemente, puede haber habido un movimiento de votos entre los mismos candidatos, influenciados por el debate (en Chota)”, precisó.

Agregó que tanto para Keiko Fujimori y Pedro Castillo es complicado crecer debido al fuerte antivoto que arrastran, por lo que cada punto porcentual ganado ‘implica muchísimo esfuerzo y una campaña muy intensa’.

“Los movimientos y cada punto porcentual a cada candidato le va a costar un montón. La tendencia es que esta sea una campaña peleada. Se va a pelear voto a voto, y la brecha seguramente se va a seguir cerrando”, enfatizó.

TAMBIÉN: Elecciones 2021: Próximo gobierno debe realizar nombramientos claves

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.