Política

Elecciones 2021: pago a miembros de mesa se definirá en octubre

Piero Corvetto estimó que el monto sería el 3% de una UIT que son 129 soles. El total invertido sería de entre 30 a 34 millones de soles.

El bono económico que será entregado a los miembros de mesa de las , que servirá como un incentivo para comprometerse en el sufragio, se definirá en octubre, adelantó el jefe de la , Piero Corvetto.

En declaraciones a la Agencia Andina, explicó todas estrategias destinadas a que haya una seguridad en la votación del 11 de abril del próximo año tendrían un efecto menor si no se consigue este incentivo a los miembros de mesa.

“Nosotros esperamos tenerlo concreto en octubre, por eso estamos realizando todas las coordinaciones posibles y el monto sería 3% de una UIT que son 129 soles”, manifestó.

Corvetto explicó que ello implicaría un desembolso de entre 30 a 34 millones de soles, siendo que el dinero requerido para la primera vuelta “ya se encuentra en las arca de la ONPE”.

“Lo único que requeriríamos de los saldos de elecciones anteriores la viabilidad que nos permita tanto el Ministerio de Economía y Finanzas como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para entregar este bono como incentivo a los miembros de mesa”, dijo.

El jefe de la ONPE precisó que los miembros de mesa “son actores fundamentales”, por lo que se hace necesario un incentivo para que pueda asistir a las capacitaciones y al día de votación mismo.

“Un miembro de mesa va a llegar a las 6:00 horas (al centro de votación) y se puede estar yendo a las 22:00 horas. Son 16 horas de trabajo, entonces este incentivo permitirá que lleguen puntuales y demuestren un compromiso con el proceso”, refirió.

En ese sentido, sostuvo que ya han venido sosteniendo conversaciones con la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, y con la Presidencia del Consejo de Ministros para lograr la aprobación de dicho bono.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Relacionadas

Elecciones 2021: magistrado del JNE resalta necesidad de entregar incentivo económico a miembros de mesa

Martos: ONPE plantea que se vote por dígitos de DNI en Elecciones 2021 para evitar aglomeraciones

Keiko Fujimori anuncia en Twitter su “retorno 100% activo” a Fuerza Popular

Daniel Salaverry y Somos Perú llegaron a un acuerdo para Elecciones 2021

Susel Paredes sobre Guzmán y Forsyth: “La diferencia es que Julio tiene experiencia y capacidad técnica”

Susel Paredes sobre video donde Julio Guzmán huye de incendio: “Él tendrá que responder”

Hernando de Soto será candidato presidencial de Avanza País en las Elecciones 2021

Susel Paredes se inscribió como militante del Partido Morado de cara a Elecciones 2021

Partido Morado sumaría a Susel Paredes para las Elecciones 2021

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz