Política

Elecciones 2021: Luis Benavente analiza los últimos sondeos de Datum

Analista político señala que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) crece porque se muestra como una mujer fuerte, mientras que Pedro Castillo (Perú Libre) da la impresión de correrse

El analista político (Vox Populi) pone bajo la lupa los resultados de los últimos estudios realizados por la empresa Datum, tanto encuesta como simulación de voto. Esto con miras a la segunda vuelta de las , que enfrentará a (Perú Libre) y (Fuerza Popular).

Analista político Luis Benavente (Vox Populi).

“La diferencia entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori está ahora en dos o tres puntos porcentuales. El candidato de Perú Libre se mantiene y la candidata de Fuerza Popular sube sostenidamente”, indicó el especialista.

LEE: Elecciones 2021: Conozca los errores y aciertos de candidatos presidenciales

Benavente agregó que la hija del exmandatario Alberto Fujimori recuperó una plaza muy importante: el norte del país. Precisó que la ayudó estar en esa parte del Perú, a lo que se suma el apoyo recibido por César Acuña (Alianza Para el Progreso) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular).

Otra plaza que ha favorecido a la candidata del ‘partido naranja’ es el oriente del Perú, donde logró empatar a su rival electoral, quien tiene como sus grandes bastiones el sur y el centro del territorio nacional.

“Sería difícil que Pedro Castillo tenga un mayor crecimiento, aunque en elecciones nada está dicho. Lo que sí se vendría es un antikeikismo muy fuerte”, manifestó Benavente.

‘IMPACTO FUERTE’

En otro momento, Benavente sostuvo que los debates, sobre todo el que tendrán Keiko Fujimori y Pedro Castillo, tendrá un impacto fuerte entre quienes todavía no hay decidido su voto (los llamados indecisos, que en estos momentos estarían en un 15% o 18%).

Asimismo, dijo que a la candidata de Fuerza Popular le sirvió ponerse de frente al candidato del ‘partido del lápiz’ y decirle ‘no te corras, no te chupes’, ya que la mostró como una mujer fuerte y decidida.

Respecto a Pedro Castillo indicó que dio la imagen de alguien que ‘se escapa y se corre’. A esto hay que sumarle que sus representantes pusieron trabas a los cuatro debates que había programado el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que al final terminaron en dos.

‘IRRESPONSABILIDAD’

Por otra parte, Benavente calificó como ‘irresponsabilidad’ y ‘tratar de crear desestabilidad’ que gente ligada a Perú Libre hable de un posible fraude electoral si es que Pedro Castillo no gana en segunda vuelta.

“Primero se debe hablar con pruebas y no estar preparando el terreno para una posible insurgencia popular. El JNE, la ONPE y el Reniec han dado muestras de realizar un trabajo serio y transparente”, remarcó.

Cabe indicar que la encuesta de Datum arrojó que Pedro Castillo obtenía 42% de respaldo, mientras que Keiko Fujimori 40%. En el simulacro de votación el candidato de Perú Libre llega a 44% y la candidata de Fuerza Popular alcanza el 41%.

TAMBIÉN: Elecciones 2021: Estas son las propuestas en lucha contra la corrupción

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel