Política

Conozca a sus candidatos: Francisco Sagasti, postula a congresista por el Partido Morado

Candidato habla de su candidatura, su posición ante la denuncia de Daniel Mora y el último escándalo de Julio Guzmán.

Es candidato al Congreso, por Lima, del . Va con el número ‘1’. Es ingeniero industrial, investigador, autor e hijo de periodistas. Casado, padre de familia y abuelo de diez nietos.

¿Qué lo animó a postular al Congreso?

Platón dijo que ‘el precio de no involucrarse en la política es ser gobernados por los peores’. Me animé a postular porque es hora de cambiar esta situación.

¿Cree que lo sucedido con Daniel Mora afectará al Partido Morado?

El Partido Morado tiene una posición clara y tajante de rechazo a la violencia contra la mujer. Lo sucedido con Daniel Mora es una tragedia familiar que desgraciadamente se proyecta en la política, pero nos da la oportunidad de reafirmar nuestra lucha frontal contra la violencia adoptando medidas drásticas y necesarias.

¿Y su posición sobre el caso que involucra a Julio Guzmán?

De apoyo total a la decisión que adoptó el Comité Político del Partido Morado y que fue anunciada por Zenaida Solís, secretaria general de comunicaciones.

De llegar al Congreso, ¿cuáles serán sus principales propuestas?

Este es un Congreso de Transición que tendrá muy poco tiempo. Las tareas centrales son continuar y apoyar la lucha contra la corrupción; reformar el Congreso, por ejemplo, eliminando la inmunidad; profundizar las reformas políticas para no llegar a las elecciones del 2021 con las mismas reglas del 2016, y continuar con la reforma del Poder Judicial. Esto es imprescindible para avanzar en seguridad, educación, salud, medio ambiente, empleo, economía y otros temas sustantivos.

Lo cuestionan por los autógrafos de integrantes del MRTA, ¿qué tiene que decir sobre ese tema?

Quieren hacer parecer un reclamo y exigencia de que los terroristas reconozcan de su puño y letra que me tuvieron secuestrado, como lo opuesto. Toda mi vida he rechazado el terrorismo y la violencia armada. Quienes usan este incidente para fines políticos saben que están mintiendo y engañando a la población.

¿Estuvo de acuerdo con la disolución del Congreso?

Sí, la situación no daba para más.

¿Qué mensaje le daría a los electores?

Es hora de renovar la política.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2022: Ciudadanos pueden actualizar datos de DNI hasta el cierre del padrón de esta noche

Hernando de Soto: “Soy muy bueno para las crisis... sería un presidente de guerra” | ENTREVISTA

Trump acusa de corrupción al hijo de Biden y el demócrata le llama “payaso”