Política

Conoce el diseño de las cédulas de sufragio para el voto manual y el voto electrónico

La cédula de votación contará con indicaciones tanto para los votantes como para los miembros de mesa.

La (ONPE) publicó esta mañana el modelo definitivo para las cédulas de sufragio para votación manual y electrónica de cara a las del 26 enero de 2020.

La ONPE informó que la cédula que presentará, en su anverso, un código de barras impreso y debajo el texto: “Elecciones Congresales Extraordinarias 2020”.

También se leerán una serie de indicaciones para los votantes: se mostrarán dos recuadros en fondo gris, el primero lleva el texto: “Organización Política”, y debajo: “Marque con una cruz o un aspa dentro del recuadro del símbolo de su preferencia”

El segundo recuadro llevará el texto “Voto preferencial” y debajo “Si desea coloque dentro de los recuadros uno o dos números de los candidatos de su preferencia” en letras negras.

En el caso de ambas cédulas, el nombre de la organización política aparecerá en color negro en el lado izquierdo, mientras que el símbolo de la organización política aparecerá a colores.

En el reverso de la cédula manual aparecerá el título “Cédula de sufragio” centrado y debajo del Escudo Nacional. Aquí aparecerán indicaciones para los miembros de mesa: “Firma obligatoria del presidente de la Mesa y opcional la de los personeros que encuentren presentes en el acto de instalación”, en letras de color negro”. Luego, se encuentra el espacio destinado a la firma del presidente de mesa, debajo se ubica el área asignada para las firmas de los personeros de las diferentes organizaciones políticas.

- Modelo para voto electrónico -

La ONPE también publicó los modelos con los cuales se diseñará la cédula para el voto electrónico a nivel nacional. Las posibilidades incluyen -para el momento de elegir el partido político por el cual se va a votar- modelos con una sola columna y con dos columnas, si es que el número de agrupaciones políticas lo requiere.

Luego de que el votante elija el partido político (o elija la opción de voto en blanco o voto nulo), deberá presionar el botón “Siguiente” para dirigirse a la segunda ventana, en la cual se mostrarán todos los números para que pueda hacer uso del voto preferencial.

La resolución número 000263-2019-JN/ONPE sobre la cédula de sufragio fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Elecciones 2022: Ciudadanos pueden actualizar datos de DNI hasta el cierre del padrón de esta noche

Hernando de Soto: “Soy muy bueno para las crisis... sería un presidente de guerra” | ENTREVISTA

Trump acusa de corrupción al hijo de Biden y el demócrata le llama “payaso”

Estos son los resultados al 100% de las Elecciones 2020, según la ONPE

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz