El jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció el inicio de un proceso de reforma y “limpieza” al interior de la Policía Nacional (PNP), luego de que en los últimos días se revelaran los nexos entre , con altos mandos de dicha institución, entre ellos el ex comandante general .

Mira también:

“En efecto, se le ha encargado al ministro del Interior –la señora presidenta se lo ha dicho con énfasis- de que inicie un proceso de reforma al interior de la Policía Nacional y que signifique el reclutamiento de cuadros técnicos, la promoción de aquellos que han trabajado bien en la seguridad ciudadana y una lucha frontal contra la corrupción”, señaló Otárola.

“En consecuencia, estamos limpiando la institución y creo que esta limpieza tiene que ser de manera inmediata y que tengamos una cadena de responsabilidades, y creemos que tiene que haber una revalorización del papel de la Policía al interior de nuestra sociedad”, agregó.

En ese sentido, Otárola Peñaranda indicó que el presunto aparato de espionaje de ‘El Español’ muestra cómo se manejaba el Ministerio del Interior y la seguridad ciudadana en la gestión de Pedro Castillo.

“Al Ministerio del Interior lo encontramos desarticulado, desarmado, sin oficinas de enlace, sin un elemental procesamiento para la toma de decisiones que permitan el cuidado del orden y la seguridad de los ciudadanos. Eso lo hemos ido cambiando poco a poco”, aseveró.

LOS POLICÍAS DE ‘EL ESPAÑOL’

El ‘Español’ Jorge Hernández Fernández, en libertad condicional desde el pasado 17 de marzo, ha señalado en varias entrevistas que el prófugo sobrino del expresidente Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo, estuvo escondido en su casa de La Molina con conocimiento de altos mandos policiales, pero también ha declarado lo mismo a la Fiscalía, presentando audios y videos para corroborar su versión.

En declaraciones para el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), Hernández confirmó que los ahora generales en retiro Luis Vera Llerena y Raúl Alfaro Alvarado, ambos exjefes de la Policía Nacional del Perú (PNP), sabían dónde se escondía Fray Vásquez.

Vásquez, investigado por presuntos hechos ilícitos relacionados con el gobierno de Castillo, está prófugo desde marzo del 2022, cuando su tío aún era presidente. En ese momento, el comandante general PNP era Vicente Tiburcio Orbezo, quien en mayo de ese año fue reemplazado por Vera Llerena.

“Para eso entró a la comandancia general [Vera] para proteger a la familia. Yo no lo digo, lo dicen otros colaboradores eficaces”, mencionó Hernández en entrevista con Milagros Leiva.

En agosto de 2022, Alfaro le tomó la posta a Vera Llerena y ocupó el cargo hasta la semana pasada, cuando la Fiscalía allanó su vivienda por la investigación por el delito de organización criminal en la que ‘El Español’ también está implicado.

OTROS INVOLUCRADOS

Entre los investigados también está el general (r) Max García Esquivel, señalado por ‘El Español’ como uno de los oficiales a quien el excomandante general Luis Vera Llerena habría favorecido con su traslado a la Región Lambayeque. Actualmente bajo prisión preventiva por otro caso.

Además, el general Javier Santos Gallardo Mendoza, señalado como uno de los efectivos policiales implicados en el pago de dinero para ascender de rango con la autorización del ex jefe del Estado Pedro Castillo.

Otros investigados son: general PNP Nicasio Zapata Suclupe, mayor (r) PNP Luis Ángel Tuesta Ramón, general PNP Luis Enrique Legua Egocheaga, general PNP Manuel Jesús Rivera Lopez, SB PNP Jorge Tarrillo Gálvez.

Todos ellos vienen siendo investigados como parte del grupo de oficiales de la Policía Nacional que habrían pagado cupos para favorecerse del proceso de ascensos en la PNP en el gobierno de Pedro Castillo.

VIDEO RECOMENDADO

Trome | El Español habla con Milagros Leiva
'El Español' confirmó que entregó sobre con 65 mil soles a ex comandante general Raúl Alfaro.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC