Política

Dina Boluarte declara ante la Fiscalía por muertes de decenas de ciudadanos durante protestas

La presidenta y es una de las investigadas por el Ministerio Público por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

La presidenta de la República, , se presenta esta mañana en la sede del Ministerio Publico, en la avenida Abancay, para brindar su testimonio en el marco de la investigación que lleva a cabo este despacho por las muertes de decenas de ciudadanos durante el inicio de su accidentada gestión tras la vacancia del expresidente Pedro Castillo.

Dina Boluarte

En enero último, la jefa de Estado fue incluida en la investigación abierta por la Fiscalía de la Nación por los presuntos delitos de “” debido a las muertes ocurridas durante las protestas en ciudades como Ayacucho, Juliaca, Apurímac, entre otras que protestaron pidiendo su renuncia y el cierre de Congreso.

Boluarte Zegarra llegó a la sede fiscal 30 minutos antes de la hora prevista para la diligencia (9:00 a.m.) en medio de un estricto resguardo policial. La presidenta no brindó declaraciones a la prensa y hasta el momento no se conocen detalles de su manifestación.

Dina Boluarte acude a Fiscalía

Sobre el caso, la presidente declaró semanas atrás que no se siente responsable de las casi 60 muertes que dejaron los enfrentamientos entre agentes del orden y manifestantes en el país.

“No (me siento responsable de las muertes), porque en principio creo que mi deber como presidenta y, conforme al marco constitucional y las leyes, es velar por la vida y la salud de los 33 millones de peruanos. La violencia no ha venido desde el gobierno... En algún momento yo fui parte de esas marchas de protesta y he salido a marchar y a reclamar reivindicaciones laborales, sociales, de justicia social, pero jamás levanté mi mano para incendiar, tomar aeropuertos o querer bloquear carreteras, porque ahí ya estaría irrumpiendo con el derecho que ya no es mío, sino de mi prójimo”, .

La presidenta había anticipado que responderá sin hacer uso de su derecho a guardar silencio. “Yo voy a acudir al Ministerio Público, voy a contestar cada una de las preguntas que la fiscal me hiciera. No voy a acogerme a ese derecho de quedarme en silencio porque creo que la primera persona que quiere saber la verdad de qué pasó con los fallecidos en esas marchas de protestas violentas es Dina Boluarte”, respondió el viernes ante la prensa.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

Dina Boluarte pasó ‘roche’ al hablar inglés en inauguración de colegio: “Tengo que seguir estudiando”

Chofer de Dina Boluarte trabajó en tres ministerios pese a no tener certificados: Ganó más de 20 mil soles

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra