Política

Mandos de las Fuerzas Armadas muestran su respaldo a Dina Boluarte en Cambio de Guardia | VIDEO

Presidenta fue acompañada al cambio de guardia en Palacio de Gobierno por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales de la FAP, Marina y el Ejército
Altos mandos de las Fuerzas Armadas acompañaron a Dina Boluarte en el Cambio de Guardia. (Foto: @Noktambuleante)
Altos mandos de las Fuerzas Armadas acompañaron a Dina Boluarte en el Cambio de Guardia. (Foto: @Noktambuleante)

En medio de los cuestionamientos y hasta mociones de vacancia contra la presidenta , la mandataria participó en el tradicional cambio de guardia en Palacio de Gobierno. Sin embargo lo peculiar de esta ocasión, fue la presencia de los altos militares en la actividad ¿Muestra de respaldo?

Loading video
Dina Boluarte reaparece durante cambio de guardia en Palacio de Gobierno

Después del escándalo del allanamiento de su casa por parte de la fiscalía y la policía en busca de los relojes Rolex, que finalmente no fueron encontrados, la presidenta hizo su aparición pública.

Mira también:

Junto a ella se encontraban el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general David Ojeda Parra; el comandante general de la Marina de Guerra, almirante Luis José Polar Figari, el jefe de la FAP, general Carlos Enrique Chávez Cateriano; y el general César Briceño Valdivia, comandante general del Ejército.

Junto a la presidenta Dina Boluarte también fue acompañada por el nuevo presidente del Consejo de Ministos, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Defensa Walter Astudillo.

Diecinueve congresistas presentan moción de vacancia contra Dina Boluarte

Diecinueve congresistas presentaron una moción de vacancia presidencial contra la mandataria , debido a las investigaciones que el Ministerio Público le sigue por los relojes Rolex. Los parlamentarios firmantes son de Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Acción Popular y Bloque Magisterial, entre otros.

En la próxima sesión del Pleno, el titular de la Mesa Directiva, Alejandro Soto, debe dar cuenta de la moción. Luego, en la siguiente sesión plenaria, se debate la admisión a debate de la moción, para lo que se necesitan 52 votos. Si se aprueba, se fijará fecha para que Boluarte se defienda (máximo una hora) ante el Pleno.

Tras la intervención de Dina Boluarte, los congresistas votarán si se aprueba o no la vacancia. Se necesitan 87 votos para la destitución de la mandataria.


TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte pidió al juez que no se revele su historia médica: “Pretenden violentar mi privacidad”

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”

Anuncian la captura de quinto implicado en el asesinato de Paul Flores | VIDEO

Advierten que franja informativa es de dictaduras

Más en Política

Los fiscales Lava Jato: Cócteles de abusos en Historias Nunca Contadas

Paro de Transportistas por asesinatos: Congreso cita dirigentes, pero los deja esperando por “hora de refrigerio”

Dina Boluarte pidió al juez que no se revele su historia médica: “Pretenden violentar mi privacidad”

Aplauden ley que permite a policías disparar en casos de flagrancia

Carlos Álvarez: “Dina debe hacer un convenio con Bukele y mandar a los criminales más peligrosos a El Salvador”

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”