Política

Colegio de Periodistas del Perú rechaza secuestro de periodistas de Cuarto Poder en Cajamarca

En un comunicado, consideró un “vejamen” lo ocurrido con los hombres de prensa en el distrito de Chadín cuando investigaban el caso de la cuñada de Pedro Castillo.

El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) rechazó el del programa por parte de rondas campesinas este miércoles en la región Cajamarca.

En un comunicado, consideró un “vejamen” lo ocurrido con los hombres de prensa en el distrito de Chadín cuando realizaba investigaciones sobre el caso de la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes.

Asimismo, calificó de un “flagrante atropello a la libertad de expresión y abuso de poder” que el periodista Eduardo Quispe haya sido obligado a leer un comunicado “preparado por sus captores” en el que se desdice y rectifica sobre los alcances de un reportaje que produjo sobre la familiar del mandatario.

“El Colegio de Periodistas del Perú deplora que la política errada y hostil del gobierno respecto a la prensa y los medios de comunicación, desencadene nuevos y peligrosos riesgos contra periodistas y comunicadores que solo buscan informar a la sociedad sobre asuntos y temas de interés nacional”, subrayó.

Finalmente, dicho gremio rechazó “con igual contundencia” el proyecto de ley mordaza presentado por el Poder Ejecutivo ante el Congreso por considerarla “inconstitucional” y por pretender “criminalizar” las fuentes periodísticas, “oficializando el secreto y la opacidad en desmedro de la libertad de expresión y la democracia”.

Comunicado del Colegio de Periodistas del Perú sobre el secuestro de periodistas de Cuarto Poder en Cajamarca. (Foto: Colegio de Periodistas del Perú)

Comunicado de América TV

“La tarde del miércoles 6 de julio un equipo del programa Cuarto Poder integrado por el reportero Eduardo Quispe, el camarógrafo Elmer Valdiviezo y un conductor de la zona, fue secuestrado por integrantes de las rondas campesinas del distrito de Chadín, provincia de Chota, en la región Cajamarca”, señala el pronunciamiento.

Se agregó que los ronderos les quitaron la cámara y los celulares, y los obligaron a pedir disculpas en televisión nacional por el reportaje sobre la hermana de la Primera Dama emitido en Cuarto Poder el último domingo. “Si eso no ocurría, les advirtieron que sus vidas estaban en riesgo”, añade América TV.

“Ante esta situación, y para proteger la integridad de las personas secuestradas, se interrumpió la programación de América TV para que el reportero Eduardo Quispe leyera una declaración cuyo contenido fue dictado por los ronderos, quienes, como dijimos, lo obligaron a leer. Solo serían liberados si se cumplía con esta exigencia, lo que ocurrió momentos después de la transmisión”, precisó la casa televisora.

América Televisión finalizó señalando que “condena este hecho que representa un grave atentado a la prensa y su deber de investigar e informar sobre temas de interés público y que involucran a las más altas autoridades del país”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congreso: Empresa proveedora de cerveza entre finalistas para realizar obras en Policlínico

En la mira: Congresistas piden citar al hermanito de Dina Boluarte al Parlamento

Día D, Cuarto Poder y Punto Final: ¿Qué programa periodístico lideró el rating del domingo?

Sol Carreño no pudo evitar el llanto tras leer emotiva despedida del fallecido ‘Oso’ Miranda [VIDEO]

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra