Política

Inmovilización social obligatoria de los domingos está en evaluación

Primer ministro indicó que cualquier variación será en atención a informes técnicos de los portafolios de Salud, Interior y Defensa.

El presidente del Consejo de Ministros, , adelantó que la inmovilización social obligatoria de los domingos para prevenir el contagio del está en evaluación.

Durante una reunión con el Consejo de la Prensa Peruana y de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), indicó que cualquier variación será en atención a los informes técnicos de los ministerios de Salud, Interior y Defensa.

De igual forma, indicó que se iniciará en las próximas semanas la distribución de canastas alimentarias en 23 distritos de Lima, las cuales serán dirigidas a familias en extrema pobreza.

“Esta nueva entrega empezará de forma gradual, se replicará en las provincias y estamos coordinando con instituciones públicas y privadas para que se impulse de manera conjunta”, dijo Zeballos.

De otro lado, el primer ministro adelantó que el proyecto de presupuesto para el 2021 tendrá como prioridad los sectores salud y educación.

“El proyecto, que se presentará el 30 de agosto, establecerá como prioridades los sectores de salud, educación y las acciones que se necesitarán para consolidar la reactivación económica”, manifestó.

Asimismo, anunció que se fortalecerá la transparencia del programa Reactiva Perú, impulsado junto con del Banco Central de Reserva, que a la fecha ha permitido créditos por S/ 27,000 millones.

“En este programa interviene el Gobierno como garante y se está disponiendo de recursos públicos. En esa línea, es necesario exigir la transparencia en el uso de estos fondos”, añadió.

En el encuentro participaron los ministros de Salud, Víctor Zamora; de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna; y de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda.

También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, José Antonio Miro Quesada, y el director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, Rodrigo Zimmermann, así como los integrantes de sus respectivos consejos directivos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Presentan denuncia penal contra congresista Martha Chávez por presunto racismo

Vizcarra indignado con Martha Chavéz por discriminar a Zeballos por sus rasgos andinos: ”El virus actúa mejor que algunos congresistas”

Ejecutivo no sabía sobre propuesta de donación de oxígeno para hospitales de Arequipa y Moquegua, afirma ministro de Defensa

Martín Vizcarra tomará juramento a nuevo gabinete ministerial de Pedro Cateriano

Relacionadas

Brasil supera los 800.000 contagios por COVID-19

El festival Coachella no se celebrará en 2020 por el coronavirus

Loreto: Entregan medicamentos y oxígeno para atender a comunidades indígenas por COVID-19

Pobladores incendian clínica en México ‘por temor a enfermarse’

Salma Hayek e industria del cine mexicano presentan fondo de apoyo ante COVID-19

Jugador de Sevilla causa indignación luego de quitarse la mascarilla y lanzarla al césped | VIDEO

EE.UU.: joven que venció el COVID-19 recibió trasplante de pulmones en Chicago

La Vitamina D habría ayudado a pacientes graves a superar el COVID 19

Lambayeque: Comerciantes con coronavirus reciben medicinas de la Municipalidad de Ferreñafe

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz