Política

Comisión de Ética investigará a congresistas por uso de vuelo humanitario para familiares

Dicho grupo de trabajo también acordó investigar denuncias contra Norma Alencastre (Somos Perú) y Marco Verde Heidinger (APP).
La Comisión de Ética aprobó diversas investigaciones en su sesión de este sábado 1 de agosto. (Foto: Captura Congreso TV)

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó un informe de calificación que recomienda investigar a los congresistas que habrían dado un uso indebido a vuelos humanitarios durante la pandemia por el coronavirus (COVID-19).

Por 8 votos favor y una abstención, dicho grupo de trabajo congresal acordó investigar a los legisladores Rubén Pantoja Calvo (Unión por el Perú), Matilde Fernández Florez (Somos Perú) y Juan de Dios Huamán Champi (Frepap).

Según una denuncia, los parlamentarios utilizaron un vuelo humanitario al Cusco para el traslado de sus familiares y allegados, pese a que su uso estaba destinado al traslado exclusivo de pasajeros varados en Lima debido al COVID-19.

Tras conocerse el hecho, el Frepap inició un proceso disciplinario interno contra Juan de Dios Huamán por el cuestionado viaje. Incluso, la bancada pidió la destitución de los legisladores implicados en la denuncia.

Investigará otros casos

Asimismo, la Comisión de Ética también aprobó los informes de calificación que recomiendan investigar a los congresistas Norma Alencastre (Somos Perú) y Marco Verde Heidinger (Alianza para el Progreso).

Como se recuerda, Alencastre Mirada fue grabada por un programa dominical supuestamente vendiendo medicinas en su farmacia en pleno de estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19).

Según 'Reporte Semanal', la farmacia de Alencastre, que cuenta con nueve locales, contrató con el Gobierno Regional de Áncash y la municipalidad de Surco por casi S/37 mil, según datos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

En tanto, Marco Verde Heidinger fue captado con vaso y cigarrillo en mano, y junto a unas diez personas, en una reunión social en la azotea de su casa en el distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa.

De acuerdo con el reporte, ninguno de los participantes usaba mascarilla ni respetaba el distanciamiento social. “Expreso las disculpas del caso (y) me someto a las investigaciones que se crean convenientes”, dijo el parlamentario en redes sociales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Juan Carlos Lizarzaburu: Fuerza Popular lo suspende seis meses por acoso y la Comisión de Ética lo somete a proceso sumario

Comisión de Ética blindó a ‘mochasueldo’ Magaly Ruiz: Solo fue sancionada con una amonestación y una multa

Comisión de Ética sancionó a Juan Carlos Lizarzaburu con 10 días de multa y una amonestación por insultar la Wiphala

Más ‘mochasueldos’: Comisión de Ética aprobó denunciar a congresistas José Arriola y Marleny Portero por recorte de sueldo a trabajadores

Más en Política

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Fiscalía inició nueva investigación contra Patricia Benavides y jueces que la habrían favorecido con medida cautelar contra la JNJ