Los gastos del Congreso han sido duramente cuestionados.
Los gastos del Congreso han sido duramente cuestionados.

En noviembre del año pasado, El Congreso de la República aprobó su presupuesto para el año fiscal 2023, fijándolo en 879 millones 744 mil 600 soles. El monto suponía un aumento de 238 millones 280 mil soles, con respecto a lo que proponía el Ministerio de Economía y Finanzas, lo cual consideraban “insuficiente”. sin embargo, el presupuesto asignado al Poder Legislativo volvió a ser aumentaddo este año y alcanza los 928.2 millones, una cifra que supera en 43% los S/649.6 millones recibidos en el 2021, durante el inicio del actual período parlamentario.

Mira también:

Meses después, y antes de llegar a la mitad del año, el Congreso ha sido repetidamente cuestionado debido a los altos costos que significan algunos de sus gastos en los que se diluye este dinero del tesoro público, muchos de ellos considerados superfluos o irrelevantes.

El diario ‘El Comercio’ hizo un repaso de alguno de estos criticados y, para muchos, innecesarios gastos.

COMBUSTIBLE

Los congresistas Raúl Doroteo (Acción Popular), Javier Padilla (Renovación Popular) y Silvana Robles (Perú Libre) solicitaron al Parlamento el reembolso de gastos por combustible de días en los que no cumplieron actividades representativas.

El dominical ‘Punto Final’ informó el pasado domingo 7 que los congresistas tienen asignados 48 pasajes aéreos al año a cualquier ciudad del país. En caso de no utilizarlos, pueden solicitar el reembolso del combustible que usan para su traslado, por el valor equivalente a los pasajes.

En junio del 2022, Doroteo pidió el reembolso de S/490,72 por gastos de combustible cuando viajó a Ica entre el 6 y 8 de mayo de ese año. Ese fin de semana se celebró el Día de la Madre y no hubo semana de representación. En noviembre del 2022, pidió el reembolso de S/308. Otras solicitudes de reembolso fueron: 25 de diciembre del 2022 por S/407; 14 de febrero -día de su cumpleaños- por S/406.

Padilla solicitó el reembolso de S/209 por un viaje Lima-Huacho del 9 de mayo, día del cumpleaños de su hijo, según corroboró Punto Final. El congresista dijo que el viaje fue para cumplir actividades legislativas.

Finalmente, Robles pidió el reembolso de S/276 por combustible utilizado 28 de julio del 2022 en Chanchamayo, día que estuvo en el hemiciclo del Congreso. Punto Final precisó que también se solicitó la devolución de combustible del 6 de noviembre del 2022 -fecha de su cumpleaños-, 13 de enero -cumpleaños de su hermano.

Reportaje: Los reyes del combustible
Reportaje: Los reyes del combustible

TÓPICO

La Mesa Directiva del Congreso aprobó el pasado 9 de enero la propuesta de construcción de un local para brindar atención médica a los 130 congresistas y 2000 trabajadores del Parlamento. El costo de este nuevo centro de salud es S/ 2 millones.

Posteriormente, en febrero, se contrató a la empresa JAMFEC S.A.C. para la elaboración del expediente técnico de esta construcción, denominada “local para el servicio médico del Congreso de la República”, por S/35 mil.

Este nuevo local sería construido en la plaza José Faustino Sánchez Carrión, en la zona posterior al Palacio Legislativo. El anterior tópico tenía un metraje de 62m2, mientras que el que se construirá tendrá un área de 170 m2, sin incluir los accesos.

BONOS

La Mesa Directiva del Congreso aprobó en abril de este año un gasto de S/35 millones para otorgar un bono de S/9900 (2UIT) a todos los trabajadores del Congreso debido al “aumento del costo de vida, las situaciones coyunturales actuales, la ampliación de la legislatura y la proximidad del Día del Trabajo”.

El acuerdo se dio tras un pedido del Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sitracon). La entrega de este dinero fue justificada por el secretario general de este gremio, Franklin Falla, quien destacó como una “valiente decisión” la decisión de la Mesa Directiva y consideró que “se hizo justicia” a los trabajadores del Congreso.

BUFFET

En diciembre del 2022, el Congreso firmó una adenda para modificar el contrato del concesionario de comedores y atenciones oficiales y protocolos por S/2′037.537,30. Con ello, los congresistas accederían a un buffet por el costo de S/80 por persona, en reemplazo del menú de S/10,59, informó el dominical Cuarto Poder.

Esta adenda también modificó el costo del desayuno, que pasó a ser de S/31 por persona; y de la cena, que se elevó a S/80 por persona. Es decir, el Parlamento gastaría por cada congresista S/190 en su alimentación diaria.

Tras la emisión de esta investigación, la Mesa Directiva del Congreso decidió revisar el contrato para “reorientar” el gasto en alimentación.

Cuarto Poder: El menú de los otorongos
Cuarto Poder: El menú de los otorongos

PASAJES AÉREOS

En marzo de este año, El Comercio informó que el Congreso había firmado en diciembre del 2022 un contrato por S/312.819,041 para la adquisición de 68 pasajes aéreos al extranjero por el plazo de un año.

Estos pasajes serían para destinos como Francia, Rusia, Bélgica, México, Indonesia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Panamá, entre otros países.

De acuerdo con datos consignados en el portal de Transparencia del Congreso, durante las gestiones de Lady Camones y José Williams como presidentes de la Mesa Directiva el Congreso desembolsó S/414 mil para 32 viajes al extranjero.

Asimismo, El Comercio también informó que el Congreso había financiado los 31 pasajes y viáticos de parlamentarios a países como Estados Unidos, Ruanda, Egipto, Francia, Bélgica, Suiza. Quienes realizaron la mayor cantidad de viajes fueron parlamentarios del Bloque Magisterial, Acción Popular, Perú Libre y Alianza para el Progreso (APP).

CELULARES

El Congreso suscribió también un contrato por más de S/1 millón y medio por el servicio de telefonía móvil e internet. Asimismo, La República informó que 92 congresistas pidieron celulares iPhone con cargo al presupuesto del Estado.

Quienes hicieron esos pedidos al inicio de su gestión fueron integrantes de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Acción Popular, APP, el Bloque Magisterial, Perú Bicentenario, Cambio Democrático, Podemos Perú, Somos Perú y Perú Democrático.

ALFOMBRAS

El Congreso ha destinado S/315 mil para la compra de alfombras, S/478.352,80 para dos pantallas LED, S/138.350 para televisores y S/1′620.000 para el pago de un estacionamiento privado, según informó el dominical Panorama.

El 25 de noviembre del 2022, el Congreso adquirió 1.600 m2 de alfombras tipo pelo cortado, platinas de bronce y dralón acrílico. Todo ello por S/315 mil para decorar cinco ambientes del Palacio Legislativo. El dominical cotejó que esto podría haberse adquirido por S/149 mil y, además, el domicilio legal de la empresa contratista era una pollería en San Juan de Lurigancho.

De otro lado, en marzo del 2022 se suscribió el contrato de alquiler de un estacionamiento privado en la avenida Abancay para al menos 200 vehículos. Por este concepto se pagó S/ 1 millón 620 mil.

TROME | Congreso gastó un millón y medio de soles en viajes al extranjero (Panorama)
TROME | Congreso gastó un millón y medio de soles en viajes al extranjero (Panorama)

BILLETERAS

El último jueves 11 de mayo, el presidente del Congreso, José Williams, entregó billeteras de cuero de la marca Renzo Costa a 36 legisladoras por el Día de la Madre, durante un desayuno realizado en la sede del Legislativo.

Aunque no trascendió el monto total de la compra ni cómo se realizó, se sabe que cada billetera Renzo Costa se encuentra valorizada entre 300 y 700 soles, según el modelo a escoger. Es decir, se gastaron entre 10 mil 800 y 25 mil 200 soles del Estado sumando todos los regalos.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC