Política

¡INSÓLITO! Congresistas Paul Gutiérrez y Germán Tacuri viajaron a México para participar de reunión sobre ‘extraterrestres’

Aceptaron invitación a audiencia pública organizada por la Cámara de Diputados de México que pretende validar la ‘farsa’ de las supuestas ‘momias alienígenas’ de Nasca
Congresistas Paul Gutiérrez y Germán Tacuri.
Congresistas Paul Gutiérrez y Germán Tacuri.

Pese a los problemas que aquejan a nuestro país como la crisis política, la recesión económica y la inseguridad ciudadana, entre otros, los congresistas Paul Gutiérrez y Germán Tacuri decidieron viajar en noviembre pasado a México para participar nada menos que de una audiencia pública en la que se tratarían temas sobre ‘extraterrestres’.

Mira también:

Este encuentro pretende validar el fraude de las supuestas momias alienígenas halladas en Nasca (Ica – Perú) presentadas en el parlamento mexicano por el ufólogo Jaime Maussan en setiembre del año pasado.

Ambos parlamentarios del Bloque Magisterial aceptaron la invitación de la Cámara de Diputados de México, a través del diputado Federal Sergio Carlos Gutiérrez Luna, a la “Segunda Audiencia Pública para la regulación sobre Fenómenos Anómalos No Identificados”, realizada el 7 de noviembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro en México.

Y como para no creer y sustentar su viaje, en su informe oficial Paul Gutiérrez incluyó fotos del supuesto “esqueleto no humano de Nasca”, pese a que científicamente esas “momias” han sido calificadas como un engaño.

Dos de las 'momias de Nasca'. Las de menor tamaño. (Foto: Captura de video)

“En esta segunda audiencia pública para la regulación sobre Fenómenos Anómalos No Identificados se le dio especial importancia al Perú, donde estuvieron presentes científicos e investigadores peruanos quienes desarrollaron exposiciones de sus investigaciones de los fenómenos anómalos y avistamientos de objetos no identificados en el Perú y con especial atención a las investigaciones sobre las Momias de Nasca que ha generado gran interés y existe información que sigue siendo estudiado por la comunidad internacional de científicos”, escribió el congresista.

Además, en su informe agrega que diputados mexicanos impulsan una iniciativa legislativa para reformar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública a fin de contribuir al esclarecimiento de los Fenómenos Aéreos No Identificados, lo cual sería de sumo interés para nuestro país teniendo en cuenta que Perú es uno de los países que reporta permanentemente fenómenos anómalos de avistamientos, vestigios, momias, fenómenos ovni.

Participar de esa ‘audiencia’ significó su inasistencia a la presentación del entonces ministro del Interior, Vicente Romero, para responder sobre el incremento de la inseguridad ciudadana y la criminalidad; así como la votación del informe que recomendaba destituir a los siete integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congreso: ¿Qué labores cumplen los legisladores durante el receso parlamentario y cuánto dura?

Caso Andrés Hurtado: Congresistas en masa niegan haberle pagado a Chibolín para aparecer en su programa

Excongresista Freddy Díaz Monago fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión por el delito de violación sexual

Estudiantes expulsan a congresista Alejandro Muñante de la UNMSM: “San Marcos es del pueblo, no de corruptos” | VIDEO

Más en Política

Vladimir Cerrón absuelto: Corte Suprema revocó su condena por caso ‘Aeródromo Wanka’ ¿Saldrá de la clandestinidad?

Dina Boluarte convocó a Elecciones Generales 2026 para el 12 de abril: “Cumplo con el mandato constitucional y legal”

Mano derecha de Santiváñez es nuevo ministro del Interior: Critican su designación y dicen es ‘más de lo mismo’

El Tribunal Constitucional en la mira de la Fiscalía, en Historias Nunca Contadas

¡Escándalo! Denuncian que el ministro Morgan Quero ordenó contratación en el Minedu de hija de su sastre personal

Julio Díaz Zulueta es el nuevo ministro de Interior en reemplazo de Santiváñez. ¿Cuál es su hoja de vida?