Actualidad

Congreso: ¿Qué labores cumplen los legisladores durante el receso parlamentario y cuánto dura?

El abogado y especialista parlamentario, Guillermo Aliaga, brindó detalles sobre el rol del Congreso tras concluir la primera legislatura 2024-2025.
Abogado y especialista parlamentario, Guillermo Aliaga.
Abogado y especialista parlamentario, Guillermo Aliaga.

El abogado y especialista parlamentario, Guillermo Aliaga, señaló que la primera legislatura ordinaria del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 del Congreso de la República concluyó el pasado 15 de diciembre, por lo que las sesiones plenarias y labores de las Comisiones Ordinarias pasarán a un receso parlamentario.

¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZARÁN?

Al respecto, el también excongresista y ex vicepresidente del Parlamento, detalló que en el receso parlamentario funciona la Comisión Permanente que, de acuerdo a lo aprobado en la última sesión del Pleno, se le delega la facultad de legislar a partir del día siguiente del término de la primera legislatura ordinaria del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 hasta el 28 de febrero de 2025.

“Esto se da en cumplimiento a lo establecido en el inciso 4 del artículo 101 de la Constitución Política del Perú”, sostuvo.

De esta manera, la Comisión Permanente podrá legislar sobre los siguientes asuntos: los dictámenes y proyectos de ley o de resolución legislativa que se encuentren en el orden del día y en la agenda del Pleno, además de propuestas que se incluyan por acuerdo de la Junta de Portavoces.

Cabe destacar que la segunda legislatura inicia el 1 de marzo y termina el 15 de junio. Sin embargo, el presidente del Congreso puede ampliar la convocatoria con agenda fija. También debe ser convocada si lo solicita por lo menos el cincuenta por ciento más uno de los congresistas.

“Incluso, por disposición del presidente del Congreso de la República, el oficial mayor ha enviado un documento donde indica que cumple con citar a una sesión semipresencial de la Comisión Permanente, que se realizará el viernes 27 de diciembre del 2024 a las 9:00 a.m. en el hemiciclo de sesiones”, sostuvo.

REPRESENTACIÓN

Según indicó el abogado Aliaga, los congresistas en estas fechas realizan sus actividades de semana de representación, que fueron programadas desde el lunes 16 al viernes 20 de diciembre, en que deben tener contacto con la población nacional.

“Esto se da en cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f del artículo 23 del Reglamento del Congreso que señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes”, sostuvo.

Agregó que los parlamentarios deben constituirse cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia o en cualquier parte del país, individualmente o en grupo. “Ellos deben presentar un informe de sus actividades que es visto en el portal del Congreso”, acotó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Paro de Transportistas por asesinatos: Congreso cita dirigentes, pero los deja esperando por “hora de refrigerio”

Exministro Santiváñez se reunió en secreto con congresistas para evitar su censura, según Cuarto Poder

¡El colmo! Congresista cumbiambera Cheryl Trigozo denuncia que es extorsionada: “No queremos matar otro vocalista como el de Armonía 10″

Ministro Santiváñez se presentó en el Congreso y culpó a la migración descontrolada de ola criminal

Más en Actualidad

¡Ahora extorsionan en la cola de conciertos! Amenazan y queman carpas a fans de Stray Kids en el estadio San Marcos

¡Pánico en Lurín! Chofer de combi es acribillado por sicarios mientras iniciaba su jornada laboral

Banco peruano cumple 136 años: Hoy sorprenderá a quienes encuentren al cuy mágico escondido en lugares públicos

Presunto ajuste de cuentas en SMP: dos hombres son asesinados a balazos en plena vía pública

Quién es el policía ‘Rayo’ que dirigió robo de 6 lingotes de oro en el Callao

¿Quién es la madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana?