emitió un pronunciamiento público para explicar la procedencia de los más de 70 mil dólares hallados en su vivienda, durante una intervención de

Mira también:

El parlamentario indicó que en el interrogatorio inicial declaró voluntariamente que tenía el dinero en efectivo en su casa: “El monto en soles (unos 34 mil) era el abono de mi sueldo desde diciembre del 2023 hasta marzo y que en la actualidad no tengo monto alguno depositado en mi cuenta de Scotiabank”, precisó.

Sobre el monto aproximado de 72 mil dólares, afirmó que es lo que le queda de los ahorros por sus 48 años de trabajo en el Estado (Seguridad Social y gobiernos locales), además, dijo que su versión es respaldada con sus constancias de haberes desde el 1 de agosto de 1974.

“Es totalmente falso que se halla encontrado dinero alguno bajo ‘el colchón’, por ello querellaré a los responsables de tal afirmación, quienes se han expresado hacía mí con frases denigrantes que creo no merecer”, agregó en su pronunciamiento.

También aseguró que no tiene la costumbre de tener su dinero guardado en un banco, ya que anteriormente tuvo una mala experiencia, de un robo cuando salía de una agencia bancaria. Recordó que todos tienen derecho de custodiar su dinero como, según su criterio personal.

José Arriola Tueros se allanará a todas las investigaciones

Arriola ratificó que su total predisposición para allanarse a toda investigación en curso. “Nunca me he hipotecado ante nadie. Confío en la justicia divina y en la de los hombres”, añadió.

José Arriola Tueros remarcó que este lunes 27 presentará voluntariamente ante la Comisión de Ética las pruebas que sustenten los fondos entregados voluntariamente a la Fiscalía de la Nación.

MÁS INFORMACIÓN:


Contenido sugerido

Contenido GEC