Política

Comisión de Ética Parlamentaria desestima investigar a bancada del Frente Amplio por elección de miembros del TC

Según el informe de la secretaría técnica, estando próximos a la fecha de culminación de la legislatura, los plazos no se ajustan para cumplir con el proceso como corresponde.
La Comisión de Ética desestimó pedido para investigar a congresistas de la bancada del Frente Amplio. (Foto: GEC)
La Comisión de Ética desestimó pedido para investigar a congresistas de la bancada del Frente Amplio. (Foto: GEC)

La Comisión de Ética Parlamentaria desestimó investigar a los congresistas de la bancada del Frente Amplio del Congreso de la República por un supuesto “amedrentamiento” a los postulantes a miembros del Tribunal Constitucional (TC) durante la sesión del pleno del 8 de julio.

En la última sesión que se llevó a cabo este martes 13 de julio, el secretario técnico del grupo de trabajo dio cuenta del pedido realizado por los legisladores de Acción Popular Franco Salinas y Rolando Ruiz.

“El ocho de julio de 2021 se realizó la sesión del pleno para tratar la elección de los miembros del TC, la cual se realizó de manera presencial. Durante el desarrollo de la sesión el congresista Franco Salinas y Rolando Ruiz solicitaron verbalmente que Ética proceda a investigar a los congresistas de la bancada del Frente amplio ante una supuesta amenaza y amedrentamiento a los postulantes a miembros del TC a través de la remisión de un documento supuestamente incriminatorio”, sostuvo.

Detalló que estando próximos a la fecha de culminación de la legislatura, los plazos no se ajustan para cumplir con el proceso como corresponde.

“Así la comisión decida obviar los 15 días hábiles que dispone el reglamento para la calificación de la denuncia, no podría negar el derecho a contar con cinco días hábiles con el que cuentan los congresistas denunciados” para presentar sus descargos, según explicó.

Finalmente, precisó que los congresistas actuales no serán parte del periodo parlamentario 2021-2026, y que dadas las fechas se debe entregar el acervo documentario el 23 de julio del 2021, por lo que no se contaría “con el tiempo necesario para el cumplimiento de plazos y procedimientos establecidos en el reglamento de la Comisión de Ética”.




Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nombran a peruana como embajadora de National Geographics

Proponen construcción de MEGAPENAL para 20 mil reos ante ola de extorsiones y criminalidad

El posible once de Perú para enfrentar a Venezuela por las Eliminatorias

Miguel Arce: “Le prometí a mi novia no visitar a ninguna ex y no irme de fiesta”

Más en Política

Carlos Álvarez: “Dina debe hacer un convenio con Bukele y mandar a los criminales más peligrosos a El Salvador”

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”

Anuncian la captura de quinto implicado en el asesinato de Paul Flores | VIDEO

Aprueban ingreso rápido de medicamentos genéricos intercambiables

¡No será candidato el 2026! JNE ejecutó inhabilitación y retira a Martín Vizcarra del registro de organizaciones políticas

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés