Política

Caso Sada Goray: senador de República Dominicana pide investigar emisión ilegal de cédula a empresaria

El legislador Aris Yván Lorenzo exigió una explicación a las instituciones a cargo de la entrega de la residencia y ciudadanía que obtuvo la involucrada en la trama de corrupción del Fondo Mivivienda, pues dirección que figura en su documento es una plaza pública.
Senador dominicano Aris Yván Lorenzo pidió investigar sospechosa entrega de documento a Sada Goray.

ESCÁNDALO INTERNACIONAL. Desde el Senado de República Dominicana han solicitado que se investigue la emisión de la cédula de identidad de ese país que obtuvo la empresaria Sada Goray en medio de las investigaciones por presunta corrupción que se desarrollaron en el Perú por el caso Fondo Mivivienda.

Sada Goray (1)

El senador Aris Yván Lorenzo, vocero del Partido de la Liberación Dominicana, fue el encargado de denunciar el hecho y presentar una iniciativa legislativa para que el Congreso Nacional de República Dominicana realice las indagaciones durante siete días a fin de determinar las responsabilidades en la entrega de la residencia y ciudadanía dominicana que obtuvo la empresaria peruana.

“Estamos solicitando que se le notifique, vía la embajada dominicana en Perú, al equipo de fiscales que está investigando, para que le informen al pleno senatorial de la República Dominicana, lo que ocurrió, los involucrados del tratamiento de la residencia y nacionalidad a la familia de una mujer que era objeto de una investigación por un escándalo en Perú”, remarcó el senador Lorenzo.

Mira también:

ESCONDITE DE LA DELINCUENCIA

Asimismo, el legislador mencionó el reportaje emitido por Cuarto Poder el último 3 de setiembre en el que se denunció las irregularidades en las que habría incurrido Sada Goray al obtener cédula de identidad dominicana con una ‘dirección fachada’.

“Vamos a solicitar que este proyecto de resolución vaya a una comisión a plazo fijo de una semana para que nosotros dejemos de ser el escondite de la delincuencia internacional en el presente gobierno”, enfatizó el senador dominicano.

Finalmente, el legislador dijo que las autoridades dominicanas, en específico la Cancillería, el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección de Migración, deben dar una explicación al Senado para detallar el proceso por el cual se le facilitó una identificación dominicana a Sada Goray.

Sada Goray en RD.

LA CASA FANTASMA

Cabe recordar que el programa ‘Cuarto poder’, en colaboración con periodistas del mencionado país, se dispuso a encontrar el hogar de Sada en tierras dominicanas. Lo sorpresivo fue encontrar en la dirección que figura en su cédula de identidad una plaza pública.

Esto no sería todo. Sada Goray se habría saltado controles para obtener el documento de identidad y registrar un domicilio falso.

En un inicio tenía un visado que le permitía el ingreso una sola vez por temas empresariales. Pese a esta restricción, logró hacerse de una nueva nacionalidad.

Cuarto Poder: Sada, la casa fantasma

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra