Política

Caso Sada Goray: cuáles eran los negociados y coimas de detenida empresaria que llegaban hasta Castillo

La empresaria, por medio de su empresa Marka Group, habría intentado vender al Estado un terreno ubicado en Piura. Producto de esa transacción saldría una “gratificación” de 2 millones de soles para el expresidente.

Cada semana aparecen nuevas revelaciones que comprometen más a los implicados en este escandaloso caso de corrupción. La empresaria ligada al exasesor del Ministerio de Vivienda Salatiel Marrufo, no solo habría buscado copar el Fondo Mivivienda para beneficio propio, sino también habría intentado hacer negocios ilegales en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

TROME - Sada Goray es arrestada en el Aeropuerto Jorge Chávez

Según reveló el programa ‘Cuarto poder’, la empresaria, a través de su empresa Marka Group, habría intentado vender al Estado un terreno ubicado en Piura para construir un nuevo local de Sencico en dicha región y el exministro de Vivienda Geiner Alvarado se habría comprometido a entregar 2 millones de soles al expresidente Pedro Castillo en julio de 2022, como producto de este negocio.

Según la declaración del ahora colaborador eficaz Marrufo a la Fiscalía, Sada Gooray le comentó que tenía un terreno de 50 hectáreas en Piura, de las cuales, con el fin de revalorizar su terreno, quería donar 2 al Estado para la construcción del un nuevo local de Sensico, entidad afiliada al Ministerio de Vivienda que tiene como principal objetivo dar educación superior para los interesados en el sector construcción.

Para esas fechas Goray y Marrufo ya habrían cerrado un negocio ilícito: La aprobación de los proyectos inmobiliarios de Marka Group en el Fondo Mivivienda, otra entidad estatal también afiliada al Ministerio de Vivienda.

Marrufo y Goray acordaron entonces hacer una venta ficticia del terreno al Estado por 18 millones de soles. De ese dinero, se le descontarían los impuestos a favor de la empresaria y la diferencia ella se la entregaría en efectivo a Marrufo. Negocio redondo que le permitiría a Goray multiplicar el valor de su terreno en Piura.

Tras esto, Marrufo se reúne con el ministro Geiner Alvarado y le comenta lo relacionado a la venta de Sencico y que la ganancia que obtendrían sería de más de S/10 millones. Entonces Alvarado le responde que de esos S/ 10 millones, S/ 2 millones eran para Castillo y que debían ser entregados en julio, cual bonificación por fiestas patrias, justo en épocas donde se suelen dar cambios en el Gabinete.

“Dos millones de soles le entregarían al presidente Pedro Castillo para que lo sigan manteniendo (a Geiner Alvarado) en el Ministerio de Vivienda”, declaró el exjefe del gabinete de asesores de la referida cartera, según la declaración que brindó a la Fiscalía y que fue difundida por ‘Cuarto poder’.

El propio Marrufo ha dicho que el pago y la promesa de la ‘grati’ presidencial le permitió a Alvarado permanecer en el cargo para seguir ayudando a Goray.

“Gracias, tú te vas a seguir quedando de ministro, nadie te va a sacar. Yo te lo garantizo”, fue lo que le dijo Castillo a Alvarado, según cuenta Marrufo.

Cuarto Poder: El terreno de Sada

LAS MOVIDAS DE SADA

Luego de la reunión que mantuvieron Sada Goray y Salatiel Marrufo, el 24 de febrero de 2022, el presidente Pedro Castillo y el ministro Geiner Alvarado firmaron la resolución suprema 004-2022-VIVIENDA que designa a Roger Lizandro Gavidia Johanson como presidente ejecutivo de Sencico.

Gavidia Johanson es uno de los tres miembros del directorio del Fondo MiVivienda que, según Salatiel Marrufo, fueron nombrados en dicha entidad a propuesta de Goray.

Según la declaración de Marrufo, la jefa de Marka Group, en junio de 2022, le pidió que designara a Gavidia Johanson como presidente de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales ya que “haría lo necesario para apoyarla” con la formalización de un terreno en Chilca.

Pasaría a presidir Sencico Gonzalo Arrieta Jovic, otro miembro del directorio de Fondo MiVivienda que habría colocado Sada Goray.

Según el gerente del Sencico, la compra ficticia del terreno no se concretó debido a que la necesidad (demanda de más aulas) se ha desvanecido por la pandemia.

“Luego de la pandemia, muchos alumnos se quedaron en clases virtuales. De momento, la compra se ha parado, pero podría reactivarse el otro año”, dijo César Hidalgo.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz