Silvana Carrión señaló que dependerá de Toledo si desea colaborar con la justicia.
Silvana Carrión señaló que dependerá de Toledo si desea colaborar con la justicia.

Le conviene comenzar a hablar. El expresidente Alejandro Toledo podría reducir su posible condena su se acoge a la confesión sincera y terminación anticipada en el proceso por el Caso Interoceánica, que se encuentra en la etapa de control de acusación, según adelantó la procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión.

Mira también:

En diálogo con Canal N, la funcionaria detalló que en el caso de la confesión sincera, la reducción de la condena puede ser de hasta un tercio, mientras que la terminación anticipada dependerá de la información que brinde al juez.

“Hasta por un tercio del mínimo legal de la pena señala la norma en el caso de la confesión sincera y la terminación anticipada dependerá de la información que brinde para que el juez pueda valorar”, expresó.

“Dependerá de la voluntad del señor Toledo de querer acogerse o no a estos institutos para colaborar con la justicia y en todo caso, si así lo considera, apelar a una disminución de la pena a la que seguramente se enfrentará”, agregó.

Respecto a la posibilidad de que se le dicte arresto domiciliario al exmandatario, Carrión enfatizó que su abogado, Roberto Su, tendrá que acreditar las pruebas, aunque recordó que el Ministerio Público ya adelantó que se opondrá a la medida.

“Sin embargo, la defensa no está alegando que se acredite sino más bien por una cuestión de salud que tendrá que ser demostrado con médicos y las pruebas respectivas”, subrayó.

Declaraciones de la procuradora Silvana Carrión sobre Alejandro Toledo
Declaraciones de la procuradora Silvana Carrión sobre Alejandro Toledo. (Video: Canal N)

PIDEN 20 AÑOS DE CÁRCEL PARA TOLEDO

El exmandatario Alejandro deberá cumplir 18 meses de prisión preventiva dictada por la justicia peruana, mientras afronta el control de acusación por el Caso Interoceánica, tras permanecer seis años en Estados Unidos.

Cabe indicar que la Fiscalía ha solicitado 20 años y 6 meses de cárcel para el otrora líder del extinto partido Perú Posible por los presuntos delitos de lavado de activos y colusión.

Toledo Manrique es acusado de recibir un soborno aproximado de US$ 35 millones a cambio de licitar a favor de la empresa brasileña Odebrecht el proyecto de construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica.

¿QUÉ ES LA CONFESIÓN SINCERA?

La confesión sincera está regulada en el artículo 160 del Código Procesal Penal y consiste en la admisión por parte del imputado de los cargos incriminados en su contra siempre que: (a) esté debidamente corroborada por otro u otros elementos de convicción, (b) sea prestada libremente y en estado normal de las facultades psíquicas, (c) sea prestada ante el juez o el fiscal en presencia de su abogado y (d) sea sincera y espontánea.

En esta última exigencia, se requiere que la declaración sea libre, veraz, consciente, coherente y uniforme en todo el curso del proceso; de lo contrario, no serán aplicables las reglas de reducción por bonificación.

El juez puede disminuir prudencialmente la pena hasta en una tercera parte por debajo del mínimo legal, si se cumplen los presupuestos establecidos en el artículo 160

VIDEO RECOMENDADO

Alejandro Toledo: la cronología del Caso Interoceánica que podría llevarlo a 35 años de prisión
La pesadilla de Alejandro Toledo comenzó en 2017, cuando Jorge Barata hizo público que el expresidente había recibido más de 31 millones de dólares para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC