Política

Alan García y los ‘cantores’ brasileños

Alan Garcíanuevamente en problemas por el testimonio de tres procesados en el caso Lava Jato. Lee nuestras Historias Nunca Contadas.

Por: Miguel Ramírez

La cómoda vida del expresidente en España se vio abruptamente interrumpida el miércoles pasado, cuando el portal de investigación ‘Ojo Público’ lanzó un misil periodístico: Publicó los testimonios de tres procesados por el caso , quienes declararon que el otrora jefe de Estado ‘fue hombre clave para nuestros negocios’.

Ellos son José Dirceu (quien fue ministro del expresidente Lula) y los ejecutivos José Antúnez Sobrinho (dueño de la empresa Engevix) y Gilberto de Azevedo Branco (de Galvao). Ellos testificaron ante Sergio Moro, el emblemático juez que investiga los sobornos que pagaron las empresas brasileñas a autoridades en 24 países, entre ellos Perú, a cambio de obtener obras públicas.

Se trata de toda una revelación. Dichos procesados declararon entre fines del 2015 e inicios del 2016, pero nadie conocía lo que habían dicho.

“La reunión con el presidente Alan García fue un punto importante, porque una parte del financiamiento no iba a sostenerse sin que el gobierno central ponga dinero en el proyecto”, declaró José Gilberto de Azevedo, dueño de Engevix, condenado a 21 años de prisión.

Alan García, vía su cuenta de Twitter, desmintió categóricamente las acusaciones. También estrenó una nueva estrategia para defenderse: envió un mensaje grabado a un canal de televisión, para evitar preguntas incómodas. Así cualquiera.

No fue lo único que llegó de Brasil. ‘Ojo Público’ también reveló que en la agenda de Marcelo Odebrecht, el dueño de la empresa corruptora, aparecen ¡10 veces! las iniciales ‘AG’ (de Alan García), y no solo una como se informó en un inicio. En una de esas anotaciones se menciona un supuesto soborno de US$1 millón.

José Dirceu, uno de los tres acusados que señalan a Alan García, es pieza clave en la investigación que se sigue en Brasil. Se le acusa de haber pagado sobornos a autoridades de varios países para que las empresas, que él representaba, ganaran obras estatales. Se afirma que pagó coimas por US$4 mil millones.

Dirceu era ‘caserito’ de Palacio de Gobierno cuando Alan García era presidente. Está registrada una visita el 23 de enero del 2007. Por esa época, además, ya se conocía que Dirceu tenía una denuncia por haber pagado sobornos para -mismo Vladimiro Montesinos- captar políticos de oposición en su país. Su representante en Lima era la brasileña Zaida Sisson, casada con un exministro aprista. Se descubrió que Sisson se reunió muchas veces con Alan García y varios de sus ministros de entonces.

Hay más. El periodista de investigación Daniel Yovera reveló el año pasado correos electrónicos, en los que se hablaba de negocios, entre Sisson y Hernán Garrido Lecca, otro ministro aprista que hasta hoy ‘pasa piola’. ¿Puras coincidencias?

El fiscal Hamilton Castro ya se puso las pilas y solicitó las declaraciones de los ‘cantores’ que mencionan a Alan García. Ya era hora. Nos vemos el otro martes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Carla García se pronuncia sobre rumores de que Alan García está vivo: “Yo vi a mi papá como no hubiera querido verlo”

Gino Tassara: “‘Vivo o muerto’ es un éxito y creo que Alan García está muerto, pero hay cosas que no encajan”

José Domingo Pérez ‘se limpia’ por muerte de Alan García: “Ya había anunciado que iba a tomar una acción grave”

Relacionadas

Ollanta Humala y el periodista que escuchó sus audios el 2011

Odebrecht y sus contratos en las épocas de Alan García, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos

'Chavín de Huántar': Médico que atendió a rehenes del MRTA recuerda así todo lo que vivió

Panamá Papers, la gran investigación premiada con el Pulitzer

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra