Policiales

Policías y fiscales robaron lingote de oro valorizado en más de un millón de soles y lo reemplazaron por pieza de cobre

Agentes de la PNP intervinieron a un empresario colombiano por supuestamente ser minero ilegal, lo enviaron seis meses a la cárcel, y reemplazaron el metal precioso incautado por uno de apenas 170 soles, en plena sede de la Dirincri.
Empresario colombiano denunció que su lingote fue cambiado en plena sede de la Dirincri.

POLICÍAS CORRUPTOS. Por lo menos menos siete agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), además de integrantes del Ministerio Público, estarían involucrados en el robo de un lingote de oro valorizado en más de un millón de soles, que desapareció al interior de la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en el Cercado de Lima, y fue cambiado por un pedazo de cobre de 170 soles, según la denuncia de un joven empresario.

Falso Lingote

El ciudadano colombiano Kevin Valencia Muñoz denunció que todo se inició el pasado 10 de julio del 2023, en las inmediaciones de los Servicios Aeroportuarios Andinos (SAASA), el Callao, donde los efectivos policiales habrían simulado un operativo para intervenirlo y apoderarse del valioso metal.

De acuerdo con su versión, los agentes lo detuvieron con la ‘excusa’ de que trasladaba oro proveniente de la minería ilegal. Como parte de la sospechosa intervención, fue trasladado a la sede de la Dirincri, ubicada en el avenida España, donde pasó por diversas diligencias hasta que develaron la caja en la que se encontraba el lingote.

Mira también:

CAMBIAZO

Al interior de la sede policial, el oro fue cambiado por un lingote de bronce, con características similares, pero que en el mercado cuesta apenas 170 soles.

“El oro desaparece, el oro lo cambian. En pocas palabras se roban el oro y lo reemplazan por una barra de cobre que no vale nada”, señaló Valencia al dominical ‘Panorama’.

“Lo único que esperaron era que el oro llegue aquí, a la Dirincri, y en esta misma sede hacer el cambio”, dijo, a su vez, Carlos Condori, abogado del joven empresario.

Según el denunciante, los policías involucrados en este aparente robo se tomaron la molestia de imitar los números marcados con plumón que aparecían en el original para no levantar sospechas. Sin embargo, el color y la textura entre ambas barras revelaba que algo extraño habría ocurrido.

‘Panorama’ mostró también documentación que demostraría la legal procedencia del lingote, valorizado en más de 280 mil dólares (más de un millón de soles al cambio actual), y que iba a ser enviado hacia la India.

El lingote de oro fue reemplazado con cobre.

LO HABRÍAN VENDIDO

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el lingote de oro habría sido vendido por los efectivos de la Dirincri por 200 mil dólares. Este dinero habría sido repartido entre los agentes de la PNP.

Las autoridades aún continúan investigando acerca del presunto cambiazo que habrían orquestado los policías. Este caso está a cargo del magistrado Diego Miranda Álvarez, de la Fiscalía Provincial de Lavado de Activos del Callao.

EMPRESARIO ESTUVO SEIS MESES PRESO

Entre los involucrados en este supuesto robo figura el nombre del suboficial PNP Hevert Terreros Ayala, quien habría sido el responsable de abrir la caja de madera en la que se encontraba el lingote de oro. Valencia recordó que la llevaron hasta el piso 14 de la Dirincri y había presencia de fiscales, por lo que también sospecha de estos últimos.

El supuesto operativo policial contra la minería ilegal fue liderado por la capitana PNP Zarela Navarro Carrillo, quien viene siendo investigada al igual que Terreros Ayala.

“Lo que nosotros creemos es que existe una organización criminal, conformada por policías y fiscales, que montan todo un operativo para dar supuestamente con oro de procedencia ilegal. Ellos ya tenían una barra de cobre para poder reemplazarlo”, afirmó el abogado Condori.

Para colmo, la Policía acusó a Valencia Muñoz de tener un lingote de oro de la minería ilegal y terminó yendo a prisión por seis meses. Tras recuperar su libertad ha comenzado su denuncia y señala también que fue ‘extorsionado’ por el suboficial Terreros Ayala, quien le habría pedido 50 mil dólares para no procesarlo.

Ese día también habrían participado los suboficiales José Ventura Valdera, Gianfranco Neyra Chávez, Emily Ortega Veliz, Rony Diaz Juape y Max Consilla Lazo.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Indignante!: Intervienen a ocho malos policías investigados por liberar a detenidos a cambio de dinero

El ‘cambiazo’ del lingote de oro: policías y fiscales habrían reemplazado barra de más de un millón de soles por pieza de cobre

Más en Policiales

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Tragedia en SJM: Padre y su menor hija mueren en incendio en taller de reciclaje clandestino

Detienen a banda ‘Los Reyes Magos’: Delincuentes vaciaban cuentas en segundos

Ordenan la detención preliminar de anciano que arrolló a cinco personas en la avenida Abancay | VIDEO