Trabajadores con orden de captura
Trabajadores con orden de captura

Gritos, abuso y una huida fatal. La noche del martes 14 de mayo se tiñó de tragedia en San Bartolo. Los gritos desesperados de Mary Andreina Farías (31) alertaron a varios vecinos, segundos antes de que fuera arrollada por una camioneta que se dio a la fuga. Dentro de ese vehículo estaban los dos técnicos de la empresa PC Telecom (contratista de Claro), a quienes la mujer venezolana acusaba de haberla agredido sexualmente en su propia casa.

Mira también:

Los sujetos habían llegado en la mañana para realizar una instalación de internet, pero no salieron del inmueble hasta cerca de las once de la noche. Cámaras de seguridad registraron cómo la mujer los enfrenta, alterada y valiente, impidiéndoles escapar. “¡Te voy a denunciar!”, gritaba entre lágrimas. Sin embargo, la situación se tornó mortal: los ocupantes del vehículo aceleraron, la arrastraron varios metros y la atropellaron. Mary murió en el lugar.

Las autoridades aún no han confirmado oficialmente el abuso sexual, pues los exámenes forenses están en proceso. Pero la fiscalía ya abrió una investigación por homicidio.

La venezolana Andreina Farias fue arrollada por la minivan que conducía uno de los técnicos de internet implicados en su asesinato.
La venezolana Andreina Farias fue arrollada por la minivan que conducía uno de los técnicos de internet implicados en su asesinato.

12 HORAS ENCERRADOS CON LA VÍCTIMA

Según las cámaras de vigilancia, los técnicos llegaron al hogar de Farías alrededor de las 11:00 a.m. del martes. Ingresaron al domicilio con sus uniformes y herramientas, como parte del trabajo que realizaban para la empresa PC Telecom. Nada parecía fuera de lo común.

Sin embargo, pasaron más de doce horas y los hombres no salieron del lugar. Recién a las 10:47 p.m., las cámaras registran su salida. Inmediatamente, Mary sale tras ellos, visiblemente afectada, gritando por ayuda y exigiendo justicia. En el video se la ve increpándolos, señalándolos y hasta lanzando un manotazo.

A pesar de sus desesperados pedidos, ningún vecino intervino a tiempo, ni se observa presencia de serenazgo. En su intento por evitar la fuga de los técnicos, la mujer se colocó frente al vehículo. Pero lejos de detenerse, los sujetos aceleraron, la embistieron y escaparon del lugar.

IDENTIFICADOS Y PRÓFUGOS

Uno de los presuntos responsables fue identificado como Rubén Darío Cueva Velásquez, de 31 años y natural de Arequipa. Fue captado por las cámaras dentro del edificio de la víctima, luciendo el chaleco de su empresa. También se logró identificar al propietario del vehículo, Manuel Junior Zela Huarcaya, quien alegó que vendió la camioneta dos días antes a Jean Carlos Montero Huaylinos, otro técnico de internet.

Aunque los dos responsables ya están plenamente identificados, hasta el momento se desconoce su paradero. La Policía Nacional, a través de la División de Homicidios, continúa con las investigaciones y ha solicitado la colaboración de las empresas involucradas para ubicar a los implicados.

Técnicos identificados de San Bartolo
Técnicos identificados de San Bartolo

MADRE TRABAJADORA

Mary Andreina Farías había llegado al Perú hace ocho años en busca de un mejor futuro. Trabajó inicialmente como lavaplatos, pero gracias a su esfuerzo logró progresar. Su objetivo siempre fue ayudar a sus cinco hijos y a su madre, quienes permanecen en Venezuela.

Amigos y vecinos la recuerdan como una mujer amable, luchadora y enfocada en su familia. “Era muy trabajadora. Vivía para sus hijos”, relató uno de sus allegados. La noticia de su brutal muerte ha generado indignación y tristeza en la comunidad migrante y en todo San Bartolo.

Mary Andreína Farías
Mary Andreína Farías

EMPRESAS DESLINDAN

Ante el escándalo, Claro emitió un comunicado en el que aseguró haber activado sus protocolos internos y presentado una denuncia penal. También subrayó su rechazo a cualquier acto violento, incluso si proviene de personal de empresas contratistas.

Por su parte, PC Telecom informó que ambos trabajadores fueron separados de inmediato y denunciados ante las autoridades. Asimismo, expresaron condolencias a los familiares de Mary Andreina.

El abogado penalista Aaron Aleman explicó que los trabajadores podrían enfrentar cargos por violación sexual y homicidio calificado, con penas que alcanzarían los 35 años de cárcel. Además, tanto PC Telecom como Claro tendrían que asumir una reparación civil por la orfandad de los hijos y la situación vulnerable de la madre de la víctima.

Aleman también advirtió que si las empresas no colaboran plenamente con la justicia, podrían incurrir en el delito de encubrimiento real, que conlleva hasta 4 años de prisión.

Tras la difusión de las imágenes, surgieron críticas al municipio de San Bartolo por la aparente ausencia de ayuda inmediata. El alcalde Augusto Carbajal aseguró que personal edil sí intentó auxiliar a la víctima y la trasladó al centro de salud, donde se confirmó su deceso. “No queremos que Andreina sea una cifra más. Queremos justicia”, expresó.

FEMINICIDIO

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Lurín, inició una investigación preliminar para determinar responsabilidades. Ya se ordenaron pericias, entrevistas a testigos y la revisión de cámaras de seguridad.

Además, el Ministerio de la Mujer solicitó que se tipifique el crimen como feminicidio y pidió acelerar las diligencias. Si bien los familiares de Mary viven en Venezuela, el sector ha brindado apoyo emocional a su entorno cercano en Perú.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC