Policiales

ATU: Fiscalizadores intervinieron a más de 17 mil vehículos de transporte informal durante el 2023

También se enviaron a depósitos vehiculares a más de 1200 unidades durante las intervenciones que se realizaron en los corredores Rojo, Azul y Morado
ATU: Más de 17 mil vehículos de transporte informal fueron intervenidos en el 2023.

Más de 17 mil vehículos que prestaban servicio de transporte público de manera informal fueron intervenidos y multados en el 2023 por fiscalizadores de Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao . Además, se enviaron a depósitos vehiculares a más de 1200 unidades.

ATU interviene 20 vehículos de transporte informal con multas por casi medio millón de soles, en San Martín de Porres.
Mira también:

La entidad informó que, en la ruta del corredor Rojo, que principalmente cubre las avenidas La Molina, Javier Prado, Faustino Sánchez Carrión y La Marina, se impusieron 5909 de dichas actas a igual número de conductores informales. Además, 402 unidades fueron llevados a los depósitos de la entidad.

En el caso del corredor Azul, cuyas avenidas principales son Alcázar, Tacna, Garcilaso de la Vega y Arequipa, 5880 conductores que circulaban por estas vías recibieron similares actas por realizar el servicio de transporte sin la respectiva autorización. Se suma a ello que 509 vehículos terminaron en los depósitos.

Finalmente, en la ruta de los buses del corredor Morado, que se movilizan por varias avenidas de San Juan de Lurigancho como Wiesse, Próceres, Mariátegui, Canto Grade y Las Flores, además de las avenidas Abancay, Brasil y Manco Cápac, se impusieron 5625 actas por informalidad. En ese caso, 350 vehículos fueron conducidos a los depósitos de la ATU.

Estos operativos se realizan en el marco de la campaña “No es por molestarte, es por cuidarte”, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de sensibilizar a la ciudadanía y a los operadores de transporte sobre las labores de los fiscalizadores de transporte para salvaguardar la integridad y salud de los usuarios de este servicio.

Los fiscalizadores de la ATU impusieron un total de 17 mil 414 actas por informalidad a conductores de vehículos que realizaban el servicio de transporte público manera ilegal en las rutas de los corredores complementarios.

INSTALARÁN 140 CÁMARAS DE SEGURIDAD EN CORREDORES

Como parte de su compromiso por combatir la informalidad en el transporte público y a fin de seguir mejorando los servicios en beneficio de los usuarios, la ATU anunció que reforzará con 140 cámaras la fiscalización en los ejes viales de los corredores complementarios.

Los dispositivos se instalarán en puntos estratégicos de las avenidas Tacna, Garcilaso de la Vega, Arequipa, Javier Prado, La Marina, Faucett y Brasil.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

ATU: Reabren toda la Carretera Central que estuvo cerrada por tramos por obras de Línea 2 del Metro

Comas: Realizan simulacro en nuevo tramo del Metropolitano y detectan que no existen salidas de emergencia | VIDEO

ATU: Más de 1250 vehículos que hacían transporte público informal fueron enviados a depósito

ATU: Cerca de 1800 choferes de transporte informal son intervenidos manejando sin brevete en lo que va del año

Más en Policiales

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

¡Nuevo caso de secuestro en Lima! Hombre fue raptado a pocos metros de una comisaría | VIDEO

Callao: operativo PNP desbarata banda que vendía hongos alucinógenos

Jackeline Salazar: Delincuentes queman miniván que habría sido utilizada en secuestro de empresaria en Los Olivos

Los Olivos: mujer muere arrollada por motociclista que se dio a la fuga

¡Héroe! Vigilante rescata a recién nacida abandonada en tacho de basura en Jesús María