Policiales

ATU: Buses y combis ‘piratas’ cometen más de 2 mil infracciones entre enero y febrero

Cámaras de seguridad en La Molina, San Borja, San Miguel, Santiago de Surco y el Cercado de Lima registraron en videos y fotografías a los vehículos infractores
ATU: Fiscalización electrónica detectó en enero y febrero más de 2 mil infracciones de choferes ‘piratas’.

La fiscalización electrónica contra el transporte ilegal continúa dando buenos resultados. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que, durante los meses de enero y febrero, las cámaras de seguridad ubicadas en varias avenidas de la ciudad detectaron 2014 infracciones cometidas por 1650 vehículos de transporte público sin autorización.

Mira también:

Esta fiscalización electrónica es posible gracias a los convenios que la ATU firmó con las municipalidades de Lima, La Molina, San Borja, Santiago de Surco y San Miguel.

En ese sentido, en enero y febrero, personal de la ATU y de la Municipalidad de Lima lograron evidenciar en videos y fotografías registradas por las cámaras instaladas en las avenidas Abancay, Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola y Grau, que 522 vehículos cometieron 753 infracciones.

En el caso de La Molina, en los mismos meses, las cámaras de seguridad de este distrito detectaron que 349 vehículos informales cometieron 387 infracciones en la av. Javier Prado, mientras que, en el distrito de San Borja, en la misma avenida, 461 unidades cometieron 527 infracciones.

En el distrito de Santiago de Surco, las cámaras de esta comuna detectaron en las avenidas Alfredo Benavides, Ayacucho y Los Ingenieros 326 faltas al reglamento cometidas por 299 vehículos. En San Miguel, las cámaras de videovigilancia detectaron en la av. La Marina que 19 vehículos cometieron 21 infracciones a la normativa.

Tras la detección de las infracciones, la ATU inicio los procedimientos administrativos sancionadores para cada vehículo registrado.

La entidad agregó que, gracias a esta fiscalización electrónica, sus fiscalizadores se exponen menos a ser agredidos por malos transportistas quienes recurren a actos violentos para librarse de posibles multas.

En ese marco, el MTC lanzó la campaña “No es por molestarte, es por cuidarte”, a fin de promover el respeto y reconocimiento a la labor de los fiscalizadores, que solo buscan hacer cumplir las normas. Por ello, personal de la ATU se despliega por paraderos y buses para sensibilizar, tanto a transportistas como a usuarios, sobre la labor de dichos servidores.

VIDEO RECOMENDADO

VES: Roban camioneta a hijo de Eva Ayllón y la recuperan en tiempo récord.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

ATU: Reabren toda la Carretera Central que estuvo cerrada por tramos por obras de Línea 2 del Metro

Comas: Realizan simulacro en nuevo tramo del Metropolitano y detectan que no existen salidas de emergencia | VIDEO

ATU: Más de 1250 vehículos que hacían transporte público informal fueron enviados a depósito

Más en Policiales

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años