ATU: Fiscaliza que choferes y cobradores de buses respeten el pasaje escolar y universitario.
ATU: Fiscaliza que choferes y cobradores de buses respeten el pasaje escolar y universitario.

Con el inicio del nuevo año escolar, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao anunció que intensificará sus acciones de fiscalización en diversos puntos de la ciudad, a fin de verificar y garantizar el cumplimiento del cobro del medio pasaje para los estudiantes en los servicios de transporte público.

Mira también:

Los afectados podrían denunciar a los choferes y cobradores que no respeten el pasaje escolar y universitario a través de una página Web y/o código QR.

La Ley 26271 norma el derecho a pases libres y pasajes diferenciados cobrados por las empresas de transporte urbano e interurbano de pasajeros, considerando que los pasajes escolar y universitario no podrán exceder del 50% del precio del pasaje adulto.

En ese sentido, además de sus acciones de fiscalización, la ATU promueve la participación de los estudiantes de educación superior en el proceso de fiscalización a buses, cústeres y combis de transporte público que no reconozcan dicho derecho, proporcionando información de la unidad a través del enlace .

Una vez que se hayan ingresado los datos requeridos, personal de Fiscalización de la ATU se pondrá en contacto con los estudiantes para continuar con el proceso.

Solo en el año 2023, la ATU ha recibido 415 denuncias de casos en los que no se respeta el cobro del medio pasaje.

Personal de la entidad viene realizando el pegado de stickers en el interior de los vehículos de transporte público a fin de promover el respeto por el medio pasaje. Además, cada stiker tiene un código QR a través del cual los estudiantes podrán denunciar si un vehículo de transporte vulnera dicho derecho.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC