Actualidad

Piura: Piden emergencia sanitaria por malaria y sarampión que traen venezolanos | FOTOS

Hasta el momento se han registrado 14 casos de malaria y dos de sarampión entre ciudadanos de ese país en Tumbes y temen que propaguen males en Piura y el resto del norte
VER 3 FOTOS
Piden declarar Piura y Tumbes en emergencia

 La Dirección Regional de Salud de solicitará la declaratoria de emergencia sanitaria en Tumbes y por la aparición de casos de malaria y el reporte de casos de sarampión en Venezuela y Ecuador.

Este pedido se realizará como medida de prevención, ante la ola migratoria en la frontera de extranjeros, especialmente de venezolanos, informó el director regional de Salud de Tumbes, Wilmer Davies.

El funcionario confirmó que hasta la fecha se han registrado catorce casos de malaria y dos de sarampión, procedentes de Venezuela.

“Hemos identificado dos casos de menores con sarampión que venían de Venezuela. En Tumbes no hay casos confirmados de esta enfermedad y lo que se dispuso es el refuerzo del control migratorio. Hay un puesto de control que permanece abierto las 24 horas y tiene la misión de brindar la vacuna a todos los menores que ingresan al territorio peruano”, recalcó Davies.

Al respecto, el representante de la Defensoría del Pueblo en Tumbes, Abel Chiroque, pidió que se refuercen los centros de control de salud de frontera, para evitar la propagación de malaria y sarampión.

“Hemos comprobado que la atención se brinda de lunes a sábado hasta las 4 de la tarde y esto debe corregirse, ya que los migrantes venezolanos pasan mayormente por la noche”, manifestó el funcionario.

Mientras tanto, el funcionario de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, Eduardo Álvarez, dijo que la Organización Mundial de la Salud confirmó 900 casos de sarampión en Venezuela y por ello ‘se reforzará la vacunación en los centros de salud de la región’.

“En Piura, siendo un corredor social con la ola migratoria de Venezuela, corremos un alto riesgo de la presencia de casos de sarampión de la región. Tenemos la dotación suficiente de vacunas contra esta enfermedad para dos meses y nos podría ayudar ante cualquier contingencia”, añadió Álvarez. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

Piura: ¡SALVAJE! Ladrón aplica llave de lucha libre a universitaria para robarle su celular | VIDEO

Piura: Acusan a dos policías de exigir coima de 4 mil soles y una pierna de vaca a detenido | VIDEO

Relacionadas

Piura: Remodelan tradicional óvalo Grau con un concierto de la orquesta sinfónica de Piura | FOTOS

Piura: Pareja fue sorprendida teniendo intimidad a plena luz del día y frente a Basílica Virgen de la Merced | VIDEO

Piura: Joven venezolana se suicida ahorcándose en hostal donde vivía con su hija, pareja y un amigo | FOTOS

Piura: Toneladas de piedra chancada aplastan a obrero y lo matan en almacén de materiales de construcción | FOTOS

Piura: Esposa le pide que no gaste dinero en licor y pescador la masacra delante de hija | FOTOS

Más en Actualidad

Callao: pareja de burriers es detenida con 28 kilos de droga que iba dirigida a España

Panamericana Sur: hombre muere tras ser impactado por bus interprovincial

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0