Actualidad

Peruanos ganaron competencia de la NASA al presentar ‘el vehículo más rápido’ [FOTO]

Este vehículo sin batería ni motores es capaz de funcionar en Marte o la Luna. Competencia de la NASA evaluó duración del ensamblado, período que los pilotos tomaron para subir y recorrido en circuito con obstáculos, terrenos arenosos, rocosos y pendientes
VER 2 FOTOS
Peruanos ganaron primer lugar en concurso de la NASA. (Foto: Difusión)

Demostrando su talento, capacitación y esfuerzo, un equipo de estudiantes peruanos ganó el concurso de la ‘Human Exploration Rover Challenge’, en la categoría de ‘Vehículo más rápido’, que en recorrido de un circuito simuló una misión real de exploración espacial. Es decir, un vehículo capaz de funcionar en ambientes como Marte y la Luna.

La competencia dejó en primer lugar a nuestro país superando a concursantes de los países como Brasil, Alemania, Italia, México EEUU, entre otros.

El equipo estuvo conformado por alumnos de las especialidades de Diseño Industrial, Comunicaciones y Geografía de la y uno especialista en soldadura industrial de .

Así, la ingeniera Ruth Manzanares Grados (jefa del proyecto), los diseñadores industriales Helen Jara, Valeria Bernaola, Olga Puente, Solmar Martínez y Carlos Terranova; el geógrafo Francisco Meléndez, el soldador industrial Elvis Bello y los comunicadores Carlos García y Muriel Castillo presentaron su proyecto ‘Deimos’.

Este fue el ganador del premio ‘Jesco Von Puttkamer International Team Award’, en la competencia de la NASA Human Exploration Rover Challenge, realizada el 13 de abril en Alabama, Estados Unidos.

El reconocimiento correspondió al equipo internacional (no originario de Estados Unidos) con mejor desempeño de tiempo en la competencia, que evalúa la duración del ensamblado del vehículo, el período que toman los pilotos al subir a este y el recorrido en el circuito que tuvo obstáculos como terrenos arenosos, rocosos, pendientes entre otros.

TOME EN CUENTA

*El NASA Human Exploration se realiza desde hace 24 años.
*Este año cambió reglas y obstáculos: Tuvo 22 en total, para simular aún más una misión real de exploración espacial.
*El principal requisito para participar fue que el vehículo debía funcionar únicamente con propulsión humana, sin baterías ni motores.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Relacionadas

Lima tuvo hoy el día más frío en lo que va del año, según el Senamhi [FOTO Y VIDEO]

¿La picadura de la araña casera es mortal? Dr. Trome te lo explica[VIDEO]

‘Pirata’, el perro que cayó de la maletera de un auto en la Vía Expresa, ya tiene hogar [FOTOS]

Más en Actualidad

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?