Actualidad

Día del Ekeko: ¿Qué le atribuyen y dónde está el ekeko de cerámica más grande del mundo?

Personaje es parte de tradiciones en el altiplano de Perú y Bolivia. Representado con muchos billetes en su cuerpo, serpentina, carga semillas, alasitas... Descubre más sobre qué simboliza, su ritual de fiesta, etc.

Dicen que una ‘ayudita’ no está de más, y mejor si se pide y recibe con buena voluntad. Con ese espíritu, más en este tiempo de crisis, muchos buscan al , personaje que siempre está cargadito de billetes, proyectos y buenos deseos. Este personaje representado en estatuilla es popular en la mitología y tradiciones del altiplano peruano-boliviano,

MIRA: Año Nuevo Chino 2023: Mira cómo fue la danza del dragón y leones chinos y ofrendas de lechuga en la calle Capón

¿Qué caracteriza al ekeko?

Su representación tiene forma humana, regordete, viste poncho y chullo, lleva charango y zampoña, cigarro en la boca, y carga granos o semillas y billetes (significan fortuna), además de alasitas, que son deseos representados en miniatura (plata, casa, tienda, carro, título, viaje u otros).

En Perú y Bolivia se tuvo ayer la ‘Fiesta del Ekeko’, y desde hace varios años la tradición se comparte en casi todo nuestro país, incluso en spots de televisión.

En Lima está la Feria de los Deseos, ubicada en la plaza Manco Cápac de La Victoria, donde hay representaciones de todo tamaño de este personaje y aseguran que tienen “el ekeko de cerámica más grande del mundo’ (mide 1.60 metros).

Celebración de mucha tradición en el altiplano peruano-boliviano y desde hace varios años también en Lima. (Isabel Medina / Trome)
MIRA: ¿Ricardo Gareca, DT de Ecuador? “Con mente fría, siempre pensá; pero el cariño por Perú seguirá”, dijo su ‘doble’ peruano

¿Qué simboliza el ekeko?

“El ekeko simboliza la abundancia, fecundidad, prosperidad, buena suerte, fortuna y alegría. Por su festividad, ayer realizamos ceremonia del challado, con yatiris peruanos y bolivianos”, dijo a Trome doña Lidia Cortez, organizadora de la feria.

¿Cómo realizan el ritual del ekeko?

La señora Lidia explicó que al ekeko le colocan en el poncho alasitas de deseos del año (billetes, casa, carro, tienda, maleta de viaje, título de propiedad u otros) y en su cuello serpentina de colores.

Luego lo challan (rocían como lluvia de champán), echan mistura amarilla de flores para la prosperidad) y terminan usando el incienso y dando campanadas que invocan a los apus”, detalló a Trome.

Comentó también que, entre los deseos más frecuentes del público están: el trabajo, éxito en negocio, salud, casa propia, un carrito, buena pareja y fin a la violencia.

Sepa que:

Celebración de mucha tradición en el altiplano peruano-boliviano y desde hace varios años también en Lima. (Isabel Medina / Trome)
MIRA: Indecopi: ¿Cuáles son las marcas más conocidas que nacieron en Lima y que están registradas?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce a Ekeko, el amuleto de la abundancia y la suerte

Día del ekeko: Perú y Bolivia celebran con este personaje relacionado a la abundancia, buena suerte y prosperidad

Más en Actualidad

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz