Actualidad

Así fue la vacunación del presidente Castillo con la primera dosis de Sinopharm

El mandatario Pedro Castillo recibió la primera dosis de Sinopharm en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). Se trata del tercer presidente peruano que recibe esta vacuna.

El presidente de la República, en el vacunatorio del club zonal Huiracocha, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). Al mandatario, de 51 años, le corresponde la inoculación pues está dentro del grupo etario programado para esta etapa.

MIRA: Melissa Klug se confiesa en ‘La fe de Cuto’: “Me ofrecieron un millón de dólares para tener un hijo”

El jefe de Estado asistió al centro de vacunación acompañado por la primera dama, Lilia Paredes, y por el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien en la previa había informado que sería inoculado con dosis del laboratorio chino Sinopharm.

Tras la inoculación del mandatario, su esposa Lilia Paredes también fue vacunada con la primera dosis contra el COVID-19.

En un inicio, el propio Cevallos había señalado que Pedro Castillo iba ser inoculado el viernes 6 de agosto, en el inicio de la cuarta vacunatón que se desarrolla en Lima, Callao y otras regiones del país.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el 6 de agosto, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 8.244.961. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 5.752.273 hasta las 7:00 a.m. de hoy.

Tercer presidente vacunado

Pedro Castillo es el tercer jefe de Estado del Perú que recibe la vacuna contra el coronavirus con dosis de Sinopharm. El primero fue Martín Vizcarra, quien se vacunó con dosis enviadas al Perú como parte del ensayo clínico del laboratorio chino en el Perú el año pasado. En el marco del caso conocido como “vacunagate”, exmandatario, algunos de sus familiares, así como altos mandos del Ejecutivo, fueron beneficiados irregularmente con esta vacuna sin que se informara al respecto.

Meses después, en febrero de 2021, el expresidente Francisco Sagasti, se vacunó con dosis del mismo laboratorio. Si bien Sagasti se vacunó con en la misma etapa que el personal de salud, se emitió una resolución en el diario El Peruano que autorizaba su inoculación excepcional por su calidad de jefe de Estado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Pedro Castillo: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Conejo’, exjefe de la Digimin responsable de las fugas de sobrinos del expresidente

Mónica Delta: “Dina Boluarte es la continuación de Pedro Castillo”

Más en Actualidad

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada