Actualidad

Paro de transportistas: dos adultos y un menor de edad fallecieron durante protestas

El titular del Mininter detalló que durante las protestas se detuvieron a 22 personas. Asimismo, comentó que 15 agentes PNP resultaron heridos.
Ministro del Interior, Alfonso Chávarry, dio detalles sobre heridos en el paro de transportistas de carga pesada. (Foto: Eduardo Cavero/@photo.gec)

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, informó que producto de las protestas por parte de transportistas de carga pesada que acataban un paro indefinido a nivel nacional desde el lunes 28 de marzo, tres personas fallecieron, entre ellos un menor de edad.

“La Policía ha manejado con mucho tino (las protestas) para evitar algún costo social, sin embargo, se han producido tres muertes, pero no por la PNP sino por accidentes de tránsito y una por un niño que se ha caído al río y que la misma Policía ha rescatado. Lamentamos esas muertes y nuestras condolencias a los familiares”, precisó en conferencia de prensa.

En otro momento, se refirió sobre los dimanes producidos en Huancayo por parte de los protestantes. “En la reunión y la sesión de ministros con los diferentes representantes para la negociación en el coliseo, en sus inmediaciones se ha producido, no por parte de los manifestantes que pacíficamente protestaban, pero había otros grupos que utilizaban piedras, han derribado dos paredes, han destrozado una puerta que pretendían ingresar al coliseo a frustrar las negociaciones y pretender causar daños”.

Ministro del Interior sobre paro de transportistas

“Todo ello ha sido controlado por la Policía, únicamente se ha utilizado gases lacrimógenos, no ha habido consecuencias mayores. Tenemos 22 detenidos, tres infraganti que se les encontró sacando televisores de una tienda. Además, hay un menor detenido que estaba dentro de los manifestantes, añadió.

Asimismo, Chávarry precisó que producto de las protestas 15 agentes policiales resultaron heridos. Por último, aseguró que ya se reestableció el orden y se impuso el principio de autoridad. “Se ha resguardado la propiedad privada y se ha mantenido el orden público sin novedad”.

VÍCTIMAS DEL PARO

Por su parte, el ministro de cultura, Alejandro Salas, dio detalles sobre cómo ocurrieron los decesos de estas tres personas durante las protestas. “Una de las personas fallecidas ha sido un menor que escapando de la turba que se armó de estos desestabilizadores que aventaban piedras cae al río. El otro es una persona que estaba sacando una llanta -de acuerdo a la información que hemos tenido- de uno de los camiones para poder ponerlo en la pista y prenderla y lamentablemente el camión retrocedió. Y la otra persona es una señora que dentro del desorden que se ocasionó fue lamentablemente atropellada por un camión. No son víctimas de ninguna represión, lo que estamos expresando son la solidaridad y por su puesto las condolencias a las familias”.

VIDEO RECOMENDADO

Ministro de Transportes y Comunicaciones sobre el paro de transportistas


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Transportistas de carga levantan paro: estos son los acuerdos a los que llegó el gremio con el Ejecutivo

Transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a acuerdos con el Gobierno

Paro de transportistas de carga sigue y gremio espera diálogo este lunes 28: “Si no están los ministros, nos retiramos”

Paro de transportistas: conductores son cargados y azotados por no acatar medida en varias regiones | VIDEOS

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú