Actualidad

Osiptel aprobó eliminación de la venta o alquiler de decodificadores en televisión de paga [FOTOS]

La contratación de dicho servicio incluirá un decodificador en cada punto contratado, sin que el usuario deba alquilarlos o comprarlos.
VER 3 FOTOS
Osiptel aprobó eliminación de la venta o alquiler de decodificadores en televisión de paga

El aprobó la eliminación de la venta o alquiler de decodificadores en el servicio de televisión de paga, pues estos equipos son imprescindibles para disfrutar del servicio y forman parte de la red del operador.

De esta forma, la contratación de dicho servicio incluirá un decodificador en cada punto contratado, sin que el usuario deba alquilarlos o comprarlos por separado.

Es así que se establecen los siguientes conceptos como:

I. Tarifa de Acceso, que se aplicará por única vez al contratar el servicio, e incluye la instalación y/o activación del mismo.
 
II. Tarifa de Uso, que se aplicará por mantener activo el servicio e incluirá la habilitación de un punto de acceso como mínimo para la prestación del servicio.

III. Tarifa por Punto de Prestación Adicional, que se aplicará por la habilitación de cada punto adicional que solicite el abonado, en el marco de un mismo contrato de servicio. Cabe indicar, que estos cobros actualmente existen, y solo se están agrupando en tres conceptos.

En caso del servicio prepago de TV paga

Se considerará que la contratación del servicio de Televisión de Paga en la modalidad prepago se hará efectiva cuando el usuario solicite la activación del servicio.

En esos casos, el único pago que realiza un usuario mediante los canales de distribución de la empresa operadora se considerará como Tarifa de Acceso.

Asimismo, el Osiptel dispuso que el financiamiento del pago por instalación o acceso en los servicios públicos de telecomunicaciones, así como los contratos adicionales que se celebren para la adquisición de equipos terminales, no pueden implicar el pago de cuotas por periodos superiores a seis meses, a excepción del servicio público móvil.

Las “Normas para la Prestación del Servicio de Televisión de Paga” entrarán en vigencia a los 60 días contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Osiptel inicia hoy bloqueo de celulares robados: ¿Quieres saber si tu número está en la lista negra?

Osiptel: Qué celulares comenzarán a ser bloqueados desde este lunes 22 de abril

Osiptel: A partir del 22 de abril se bloquearán celulares robados y con IMEI alterados | VIDEO

6 mil celulares con IMEI clonado serán bloqueados este 15 de noviembre

Relacionadas

VRAEM: Policia interviene al camarada 'Añaco', acusado de pertenecer a Sendero Luminoso [VIDEO y FOTOS]

España: Madrastra asesina y su macabra confesión sobre cómo mató al pequeño Gabriel Cruz

Joyas del Señor de Sipán se exhiben en prestigioso Museo de Arte de Nueva York [FOTOS]

Claudio Pizarro y su romántico comentario tras recibir ovación de los hinchas de Werder Bremen [VIDEO]

Guachimanas imponen respeto en Lima Sur

Más en Actualidad

Chorrillos: Policía captura a líder de banda que se disfrazaba de obreros de Sedapal para robar casas

Accidente en Mi Perú: bus se despista, impacta y destruye pared de colegio

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón