Actualidad

COVID-19: disponen que personas que presenten síntomas deberán hacerse prueba antígena y ser vistas por un médico

El titular del Minsa, Hernando Cevallos, también informó que se realizarán pruebas moleculares a los contactos de personas positivas de coronavirus que sean mayores de 60 años y que tengan comorbilidades.
Ministerio de Salud realiza pruebas de descarte COVID-19 en diversos puntos de la capital y regiones gratuitamente. Foto: GEC

El Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto que, a partir de hoy, lunes 10 de enero, todas las personas que presenten síntomas tienen que hacerse su prueba antígena y deberán ser vistas por un médico a fin de identificar o descartar casos de coronavirus (COVID-19).

“La cantidad de casos se han incrementado y el Ministerio de Salud ha dispuesto que todas las personas que presenten síntomas, porque además hay que entender que ahora lo primero que hay que pensar es en el COVID-19 efectivamente cuando hay dolor de garganta, hay decaimiento, fiebre, hay que ir pensando en la posibilidad de COVID-19 por la rapidez de su transmisión. Toda persona que tenga síntomas tiene que hacerse su prueba antígena y tiene que ser vista por un médico”, precisó el titular de Salud, Hernando Cevallos, en declaraciones a la prensa.

“El médico determinará si esta persona puede estar en su domicilio controlándose porque los síntomas son leves, porque es una persona joven, porque está vacunada o si necesita algún otro tipo de tratamiento, hospitalización”, añadió.

Ómicron: Minsa ha dispuesto que personas que presenten síntomas deberán hacerse prueba antigénica y ser vistas por un médico

En otro momento, detalló que desde ahora se realizarán pruebas moleculares a los contactos de personas positivas de coronavirus que sean mayores de 60 años y que tengan comorbilidades.

“En el tema de los contactos, con mucha claridad, ante el incremento de los contagios, lo que necesitamos es hacerle pruebas moleculares a los contactos que tienen factores de riesgo o son mayores de 60 años”, señaló.

“Como se ha incrementado en esta etapa el volumen de contagios y se seguirá incrementando, al decir, vamos a hacerle pruebas moleculares a todos los contactos sería hacerles pruebas moleculares a millones de personas, los resultados tardarían y se perdería efectividad hacer algún cerco epidemiológico. Las pruebas moleculares se van a realizar a las personas mayores de 60 años y que tengan comorbilidades”, aseveró.PUNTOS DE PRUEBAS COVID-19 GRATUITAS

Revisa los lugares más cercanos a tu vivienda, centro de trabajo o donde te encuentres, para descartar si tienes COVID-19:

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación a menores de 5 a 11 años: ¿Cómo se desarrollará la inmunización a este grupo etario?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Copa América: ¿Cómo surgió el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a Carlos Zambrano y otros seleccionados?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos

Ordenan la detención preliminar de anciano que arrolló a cinco personas en la avenida Abancay | VIDEO