Actualidad

Pruebas de descarte COVID-19 gratuitas: conoce los puntos y horarios donde puedes realizarlas en Lima y Callao

El Instituto Nacional de Salud exhortó a la población a descartar si tienen coronavirus en caso presenten fiebre, tos o dolor de garganta. Conoce los puntos donde puedes realizarte las pruebas gratuitas.
Conoce los puntos para hacerte una prueba de descarte de COVID-19 en Lima. Foto: Minsa

Frente al avance de la pandemia y la expansión de la variante del coronavirus en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) compartió los puntos y horarios donde las personas pueden realizarse pruebas de descarte de de forma gratuita en Lima y Callao.

Más información COVID-19: 95% de la capacidad en Villa Panamericana está ocupada, advierte Essalud

PUNTOS DE DESCARTE COVID-19 Y HORARIOS

Si tienes síntomas de COVID-19 acércate al establecimiento de salud más cercano y realízate el descarte del coronavirus. No olvides llevar tu DNI y usar doble mascarilla o una KN95.

Estos son los establecimientos donde puedes realizarte pruebas COVID-19 gratis. Foto: Difusión
Estos son los establecimientos donde puedes realizarte pruebas COVID-19 gratis. Foto: Difusión
Estos son los establecimientos donde puedes realizarte pruebas COVID-19 gratis. Foto: Difusión
Estos son los establecimientos donde puedes realizarte pruebas COVID-19 gratis. Foto: Difusión
Estos son los establecimientos donde puedes realizarte pruebas COVID-19 gratis. Foto: Difusión

Recuerda que también puedes ingresar al Mapa de puntos COVID-19 a nivel nacional” del Minsa. Aquí también podrás ubicar dónde realizarte la prueba de diagnóstico del coronavirus de manera gratuita.

ÓMICRON TIENE SÍNTOMAS PARECIDOS A LA GRIPE

El jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez Moreno, estimó que en Lima y Callao la frecuencia de la variante Ómicron es del 53%. Por lo que instó a la ciudadanía a completar su vacunación y continuar con las medidas de bioseguridad.

Asimismo, detalló que los síntomas que causa la variante Ómicron son muy similares a la de una gripe. “Lo que es la pérdida del olfato y gusto es mucho menos frecuente. Hay un poco más de síntomas generales con la enfermedad. (...) Se puede confundir los síntomas con un resfrío”, indicó.

Por lo que instó a las personas que presenten fiebre, tos o dolor de garganta realizarse un descarte de coronavirus. Cualquier síntoma respiratorio que tengamos en este momento es sospechoso de ser COVID-19″.

VIDEO RECOMENDADO

Incendio en Mesa Redonda: Imágenes de la galería donde se registró el siniestro

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?