Actualidad

Ómicron: casos de infectados con variante se elevan a 116 y fueron detectados en Lima, Sullana y Chimbote

Según el ministro de Salud Hernando Cevallos la variante Delta es la que aún predomina en el país.
Casos de infectados con variante ómicron aumentaron en el país. (Foto: GEC)

Un total de 116 personas dieron positivo a la variante Ómicron del COVID-19 en el Perú y fueron detectados a la fecha en Lima Metropolitana, Sullana (Piura) y Chimbote (Áncash), informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos. Vale mencionar que al iniciar esta semana, el titular del sector había informado que la cifra era de 71.

“Lo que se sigue incrementando son los casos por Ómicron ya en este momento que se han identificado 116 casos, 112 en Lima y Callao, 3 en Sullana y un caso en Chimbote. En el caso de Lima y Callao el 17% de los casos que se están presentando ahora y están siendo estudiados serían sospechosos de ser Ómicron, lo cual sigue en ascenso la cantidad de casos, pero de manera moderada”, señaló en conferencia de prensa de la Presidente del Consejo de Ministros.

La contagiosidad de la variante Ómicron es realmente acelerada y que los eventos de fin de año como Navidad y Año Nuevo provoca que las cifras de casos detectados esté incrementándose. No obstante afirmó que la variante Delta es la que aún predomina en el país.

En otro momento, Cevallos destacó el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el país. Mencionó que Lima Metropolitana, Lima Provincias, Tumbes Moquegua, Áncash y Arequipa superan el 80% de población objetivo inmunizada con ambas dosis.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce las restricciones que estableció el Gobierno para Año Nuevo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?