Actualidad

Ollanta Humala ratificará Tratado de Extradición con Francia [VIDEO]

Ollanta Humala dio marcha atrás y ahora sí podrán traer a autoridades denunciadas por corrupción que fuguen a Francia

Un sector de la oposición temía que el presidente y su esposa Nadine Heredia, cuando finalice este gobierno, fuguen a Francia y no puedan ser traídos al Perú al no haberse ratificado el Tratado de Extradición con ese país.

La sospecha creció cuando el régimen humalista observó dicho acuerdo, pero ayer ante la presión Ollanta Humala anunció su decisión de ratificarlo.

Ollanta Humala precisó que se plantearán las actualizaciones que se requieran, luego de su suscripción, priorizando las excelentes relaciones con Francia.

Ollanta Humala señaló que su deseo es lograr un acuerdo que vaya ‘un paso más allá’ y marcar un precedente acerca de la política de extradiciones, con lo cual se establezca que una persona que delinque en el Perú, pueda ser juzgada por las leyes peruanas.

Añadió que “nunca más se deben repetir experiencias del pasado, en las que personas que delinquieron y robaron al país y a todos los peruanos, usaron su doble nacionalidad para evadir la justicia”.

EN EL CONGRESO

Mientras que en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el premier Pedro Cateriano y la canciller Ana María Sánchez ratificaron lo anunciado por Humala.

“El gobierno, por razones de Estado y por mantener las relaciones con Francia, promulgará la resolución legislativa”, explicó de forma tajante el primer ministro.

En tanto, dicho grupo de trabajo acordó recomendar al presidente del Parlamento, Luis Iberico, que promulgue nuevamente el Tratado de Extradición con Francia. Ello debido a que el acuerdo bilateral había sido devuelto días atrás por el Ejecutivo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Un sector de la oposición temía que el presidente y su esposa Nadine Heredia, cuando finalice este gobierno, fuguen a Francia y no puedan ser traídos al Perú al no haberse ratificado el Tratado de Extradición con ese país.

La sospecha creció cuando el régimen humalista observó dicho acuerdo, pero ayer ante la presión Ollanta Humala anunció su decisión de ratificarlo.

Ollanta Humala precisó que se plantearán las actualizaciones que se requieran, luego de su suscripción, priorizando las excelentes relaciones con Francia.

Ollanta Humala señaló que su deseo es lograr un acuerdo que vaya ‘un paso más allá’ y marcar un precedente acerca de la política de extradiciones, con lo cual se establezca que una persona que delinque en el Perú, pueda ser juzgada por las leyes peruanas.

Añadió que “nunca más se deben repetir experiencias del pasado, en las que personas que delinquieron y robaron al país y a todos los peruanos, usaron su doble nacionalidad para evadir la justicia”.

EN EL CONGRESO

Mientras que en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el premier Pedro Cateriano y la canciller Ana María Sánchez ratificaron lo anunciado por Humala.

“El gobierno, por razones de Estado y por mantener las relaciones con Francia, promulgará la resolución legislativa”, explicó de forma tajante el primer ministro.

En tanto, dicho grupo de trabajo acordó recomendar al presidente del Parlamento, Luis Iberico, que promulgue nuevamente el Tratado de Extradición con Francia. Ello debido a que el acuerdo bilateral había sido devuelto días atrás por el Ejecutivo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jorge Barata: “Aportamos millones a las campañas de Humala, Keiko Fujimori, Kuczynski, Alan García, Villarán y otras”

Nadine Heredia: ¿Por qué el Poder Judicial le prohibió viajar a Colombia?

Nadine Heredia: Poder Judicial autoriza viaje a Colombia de esposa de Humala por razones de salud

Ollanta Humala: Fiscalía identifica restos de 16 personas desaparecidas entre 1991 y 1992 por caso Madre Mía

Más en Actualidad

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales