Actualidad

¿Qué pasará en la política peruana cuando lleguen a Lima las declaraciones de Marcelo Odebrecht?

La autorización que firmó Marcelo Odebrecht para que las declaraciones que dio a representantes del Ministerio Público en Brasil podrían ocasionar un verdadero 'terremoto político'.

¿El Perú está próximo a sufrir un terremoto político? autorizó que las declaraciones que brindó a los fiscales peruanos en Brasil sean enviadas a Lima y que puedan ser usadas en las investigaciones que se siguen en nuestro país por el caso protagonizado por la polémica empresa que lleva su apellido y que implica a importantes figuras de la política peruana.

De acuerdo al diario , citando fuentes de la empresa Odebrecht, la firma del permiso se realizó en la ciudad brasileña de Curitiba bajo la supervisión de los abogados del exCEO de la cuestionada constructora. El documento fue enviado a la fiscalía de Brasil para que sea remitido a su par peruano y previo para que pueda ser usado por el .

Por el momento se desconoce la fecha en la que los fiscales brasileños remitirán el documento en el que Marcelo Odebrecht reconoció que se entregó dinero para las campañas de varios candidatos presidenciales y que .

Con la firma del acta por parte de Odebrecht se dio uno de los últimos pasos restantes para que las declaraciones que brindó al fiscal José Domingo Pérez el pasado 9 de noviembre puedan ser incluidas en la investigación seguida a , lideresa de Fuerza Popular, por los presuntos aportes a su campaña electoral que le entregó el exCEO de la constructora brasileña.

En aquella oportunidad, Odebrecht también reveló que al hoy presidente una vez que dejó su cargo de ministro de Economía en el gobierno del exmandatario , actualmente prófugo y también salpicado en este polémico caso.

Otro personaje que podría verse vinculado en este caso es el expresidente , cuyas iniciales 'AG' aparecen varias veces anotadas en las agendas de Odebrecht que ya se encuentran en manos de las autoridades. Aunque el líder aprista a la que hacen referencia, sin duda el testimonio del exCEO será pieza clave en las investigaciones.

Por ahora, el fiscal Germán Juárez va a pedir interrogar a , representante de Odebrecht en el Perú, como testigo en la investigación al expresidente y a la exprimera dama , quienes actualmente cumplen un mandato de 18 meses de prisión preventiva por presunto lavado de activos relacionados a este caso.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

¡Lo último!: Poder Judicial ordenó la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular

Patricia Benavides: Ministerio Público pide suspender por 36 meses a exfiscal de la Nación | VIDEO

Dina Boluarte llega a Ministerio Público para declarar por el ‘Caso Rolex’ escoltada por doce vehículos | VIDEO

Relacionadas

Nadine Heredia: Fiscalía afirma que ex primera dama tiene un desbalance de casi S/2 millones

Martín Vizcarra llegará a Lima de emergencia en las próximas horas [FOTOS]

Alan García sobre situación de PPK: "Es muy grave"

Más en Actualidad

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

‘Tren de Aragua’ amenaza de muerte a exalcalde de Villa María del Triunfo: “Si no deposito el viernes, me matan”