Actualidad

Octógonos: ¿Y Ahora, qué podemos comer? Nutricionista te da consejos de alimentación saludable

Recomiendan dejar de lado alimentos altos en grasas, azúcar y sodio, porque pueden afectar la salud
Piden tener cuidado con la comida chatarra y revisar siempre los octógonos de los alimentos que consume.

¿Y ahora, qué podemos comer? Es la pregunta que muchos se hacen tras la advertencia en los ‘octógonos’, que dan a conocer o hacen más evidente que muchos alimentos que se solían consumir son altos en grasas, sodio, azúcares, grasas saturadas o trans.

En torno a la alimentación saludable, la nutricionista Claudia Agüero, de ‘Salud en Casa’, señala que necesitamos diferentes alimentos para tener nutrientes y energía. “El detalle está en qué se elige, las porciones, frecuencia, combinación y preparación”, precisó.

Agüero agregó: “No hay que temer disfrutar de una rica causa limeña, un guiso de pollo o unos frijoles a la cacerola, pero acompañados de una generosa ración de ensalada fresca y bebida de fruta natural, sin azúcar”.

ALIMENTOS PROCESADOS

La alerta y precaución mayor es por los alimentos procesados. Al respecto, Patricia Chávez, coordinadora de Nutrición y Dietética de la Universidad Privada del Norte, remarca que comerlos en exceso eleva el colesterol, lleva a la obesidad, diabetes, hipertensión, infarto u otros.

A su vez, Saby Mauricio, exdecana del Colegio de Nutricionistas del Perú, destaca, como ejemplo, que “una botella de gaseosa de medio litro tiene entre 50 y 55 gramos de azúcar, pero un adulto solo necesita 50 gramos de azúcar en todo el día. También cuidado con el yogur, ya que aunque sea cero azúcar, puede exceder el límite permitido de grasas”.

SIGA ESTOS CONSEJOS

Coma carnes magras, vegetales, frutas, tubérculos y cereales. Las carnes rojas solo una vez cada 15 días.

Evite frituras, margarina, golosinas y productos con saborizantes, preservantes y azúcares.

La lonchera para su niño y usted debe tener: frutas frescas, frutos secos no confitados, canchita baja en sal y agua.

Es buena la actividad física: Camine, trote y baile.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comida chatarra: ¿Por qué es tan adictiva?, ¿Es suficiente poner octógonos para frenar su consumo?

Diabetes: ¿Cómo reemplazar esos ‘gustitos’ veraniegos por alimentos saludables para controlar la enfermedad?

¿Sabes cuáles son los efectos del consumo excesivo de ‘comida chatarra’ en niños y adolescentes?

¿Cómo hacer que niños y adolescentes reduzcan el consumo de azúcares refinados?

Más en Actualidad

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay diversión futbolera, conciertos gratuitos de cumbia, salsa, rock... y sorteos hasta de carro

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central