Nacional

Vacuna Sinopharm requiere tercera dosis: ¿Cómo afecta al país este anuncio de la OMS?

Exministro de Salud, Óscar Ugarte, destaca que vacuna china pueda usarse ahora para este refuerzo en el país. Hasta el momento 4,9 millones de inoculados con esta vacuna necesitarán una tercera dosis en el país.

Las vacunas chinas desarrolladas por los laboratorios Sinovac y necesitan ser administradas en tres dosis, cuando hasta ahora se inmunizaba con dos, según indicaron en la víspera expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Perú 4 millones 931 mil 754 personas han sido inoculada con Sinopharm. El 80% tiene entre 30 y 59 años y vive en su mayoría en Lima, La Libertad, Junín, Áncash, Ica, Arequipa, Cajamarca y el Callao.

MIRA: Tercera dosis: Vacuna de Pfizer será aplicada como refuerzo a personal de salud a partir del 15 de octubre

Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas”, indicó en conferencia de prensa el experto mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS, en alusión a las vacunas de laboratorios chinos.

La pregunta que surge ahora es si esta recomendación de la OMS podría afectar el esquema de vacunación en el Perú. Consultado al respecto, el exministro de Salud, Óscar Ugarte, recordó en primer lugar que ya los laboratorios de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca habían anunciado que necesitan una tercera dosis.

Estaba faltando que se diga esto sobre Sinopharm y ya con este anuncio [de la OMS] se ha concretado, y esto permite ahora también usar Sinopharm como tercera dosis”, destacó.

Ugarte anotó que ya el Ministerio de Salud informó que se aplicará una tercera dosis a los adultos mayores y al personal de salud de primera línea. “Y lo que iba a usarse para esto era Pfizer y AstraZeneca, que son las otras vacunas que tenemos en el país, y ahora lo que anuncia la OMS completa el cuadro, esto me parece positivo”, subrayó.

El exministro precisó que no por ser Sinopharm requiere una tercera dosis, sino que todas las vacunas la requieren. “Lo que se ha observados es que todas las vacunas, de acuerdo a los estudios hechos en Estados Unidos e Inglaterra, con Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca, es que al sexto mes la protección de la vacuna va bajando y por eso se requiere un refuerzo”, mencionó.

Ahora la OMS está diciendo que sucede lo mismo con Sinopharm”, puntualizó Ugarte.

Efectivamente, el último fin de semana el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, señaló que el personal de salud recibirá la vacuna contra el COVID-19 de los laboratorios Pfizer, como tercera dosis, a partir del viernes 15 de octubre. Este refuerzo va dirigido en un primer momento a médicos, enfermeros y técnicos.

Rosell explicó que se puede aplicar una inmunización heteróloga (combinación de vacunas de dos diferentes laboratorios): “En el protocolo [de tercera dosis] están aprobados tanto Pfizer como AstraZeneca. Sinopharm está todavía en evaluación como tercera dosis, pero en este momento vamos a utilizar Pfizer para el proceso de tercera dosis”, señaló entonces.

Este 15 [de octubre] comenzamos con Pfizer porque es la vacuna que tenemos disponible”, agregó. Cabe recordar que todo el personal médico de primera línea fue vacunada con Sinopharm.

VIDEO RECOMENDADO

Callao: ladrón deja emotivo mensaje al regresar un cáliz de una Parroquia


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Luis Lamas Puccio: “Martín Vizcarra debió ser denunciado por genocidio”

Martín Vizcarra: ¿cuáles son los argumentos de la Fiscalía para denunciarlo por el caos ‘vacunagate’

Víctor García Toma señala que caso ‘Vacunagate’ terminaría de hundir a Martín Vizcarra

COVID-19: tercera dosis elevó anticuerpos en vacunados previamente con Sinopharm o Pfizer

Más en Nacional

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO