Nacional

Sunafil lanza campaña de prevención para evitar accidentes a fin de año

Intervendrán en diversas galerías de diferentes emporios comerciales, como Gamarra, Las Malvinas, el Parque Industrial de Villa El Salvador, entre otros.
Sunafil y otras instituciones realizaron supervisión y capacitación a emprendedores del Centro de Lima, para evitar accidentes en las fiestas de fin de año.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) lanzó su campaña de prevención de cara a las fiestas de fin de año, para capacitar a comerciantes y emprendedores en la identificación de riesgos, y así evitar accidentes y amagos de incendio en el mes de diciembre, y durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo.

Mira también:

Freddy Solano González, superintendente de Sunafil, indicó que esta campaña se busca ayudar a los emprendedores a que puedan llevar a cabo sus actividades, sin mayores peligros.

“Son los emprendedores, quienes con su empuje y perseverancia mueven la economía del país, generando puestos de trabajo. Por eso queremos trabajar de la mano con ellos, y brindarles asistencia técnica a través de estos operativos, para que tanto trabajadores como compradores, estén seguros en estas fechas donde existe gran afluencia de público”, apuntó.

SUPERVISIÓN

La campaña, denominada “Sunafil en acción para fiestas con prevención – 2023″, inició sus operaciones este miércoles 29 de noviembre, en las inmediaciones de Mesa Redonda y el Mercado Central, en el Cercado de Lima, donde laboran más de 12 mil personas dedicadas al sector comercio, a quienes brindaron orientación para prevenir posibles accidentes laborales.

Sunafil realiza campaña de prevención, antes de las fiestas de fin de año, en el Mercado Central.

Los inspectores revisaron las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, así como los procedimientos contra incendios y explosiones, el almacenaje de las sustancias inflamables y, el orden y limpieza. Además, verificaron el registro de los trabajadores de planilla, para supervisar que laboren de manera formal.

Además, se tiene previsto realizar más operativos en Gamarra, Las Malvinas, y el Parque Industrial de Villa El Salvador.

TRABAJO CONJUNTO

La intervención multisectorial, contó con la participación de personal del Ministerio Público, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y la Policía Nacional del Perú (PNP).

En dicha actividad también participó personal de la Sucamec, con el objetivo que los comerciantes eviten almacenar o vender fuegos artificiales, que suelen ser comercializados por estas fechas.

Personal de Sunafil capacitando a emprendedores.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Explosión en VMT: Sunafil dispuso la paralización de labores en grifo GESA – Primax

Explosión en VMT: Trabajadores de grifos deben contar con seguro de vida ley obligatorio

¿Pensando en salir de vacaciones? Sunafil te explica cómo acceder a este derecho

Más en Nacional

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago

Tarapoto: Policía asesina a su amigo dentro de un bar al jugar con su arma | VIDEO

Trujillo: Dos menores de 16 y 11 años son intervenidos por extorsionar a directora de colegio | VIDEO